Cargando, por favor espere...

Habitantes de la colonia Benito Quezada se declaran en emergencia alimentaria
La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.
Cargando...

  • Sus hijos dejarán de acudir a la escuela por falta de dinero.

Jesús Ordóñez Méndez, habitante de la colonia Benito Quezada, del municipio de Chiapa de Corzo, lanzó un llamado a las autoridades de gobierno, para que sean atendidos ante la emergencia alimentaria ocasionada por el confinamiento al que tuvieron que someterse   miles de familias de escasos recursos y hoy se han quedado sin ingresos.

Para él, la situación que vive México, se ha convertido en un verdadero desastre, pues es un hecho que cientos de negocios han cerrado sus puertas ante la crisis económica que se vive actualmente, lo cual, les genera mayor preocupación debido a que miles de hombres y mujeres pobres, han perdido sus fuentes de trabajo.

Ante esta situación de alta precariedad, que como la de Jesús Ordóñez, viven miles de familias, exigió a las autoridades que atiendan esta emergencia que pone en peligro a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas enfermas, pues por la atención exclusiva que se le ha dado a la pandemia, se han dejado de atender otras prioridades para el país.

afectado

Aunado a la carencia de ingresos, se suma la desigualdad en el reparto de la riqueza de nuestro país, pues ha generado que los problemas se compliquen aún más, porque asegura que ha tenido que verse en la necesidad de empeñar o vender sus pocas pertenencias, quedándose en total miseria.

Destacó, que, ante el regreso a clases, se exigen altas tarifas de inscripción para los alumnos, además de una serie de condicionantes que implican gastos, que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora y no se les apoya.

Por lo anterior, solicitó que se voltean los ojos a estos sectores vulnerables, priorizando la entrega de apoyos a quienes de verdad lo necesitan, pues pareciera que la promesa de campaña del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue solamente eso, palabras y promesas no cumplidas, la desigualdad y la marginación que han vivido por años, hoy se ha manifestado de forma aún más severa, finalizó.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.

El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.

El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.

Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.

Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa

Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.

Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.