Cargando, por favor espere...

Nacional
Despiden a albañiles sin liquidarlos de Universidad del Bienestar en Coatzacoalcos
Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.


Alrededor de 30 albañiles que trabajaban en la construcción de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en Coatzacoalcos, fueron despedidos de manera injustificada y sin liquidación de la obra.

Los inconformes acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje de la ciudad para interponer la demanda laboral, señalaron que el organismo Coordinador de la Universidad para el Bienestar no los quiere liquidar por el tiempo que laboraron, a pesar que la Coordinación los contrato.

Además, acusaron que durante el tiempo que estuvieron laborando en la obra de la universidad que propuso crear el presidente Andrés Manuel López Obrador, no accedieron al seguro que le habían prometido.

Dijeron que solo se les informó que estaban dados de baja y que no continuarían en la obra que se lleva a cabo en la zona 8 del fraccionamiento Rabón Grande, en el puerto sureño.

Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.

Luego de ser atendidos por el procurador, se citó al residente de la obra para llevar a cabo pláticas conciliatorias y llegar a un acuerdo con albañiles, fierreros y carpinteros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.