Cargando, por favor espere...

Despiden a albañiles sin liquidarlos de Universidad del Bienestar en Coatzacoalcos
Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.
Cargando...

Alrededor de 30 albañiles que trabajaban en la construcción de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en Coatzacoalcos, fueron despedidos de manera injustificada y sin liquidación de la obra.

Los inconformes acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje de la ciudad para interponer la demanda laboral, señalaron que el organismo Coordinador de la Universidad para el Bienestar no los quiere liquidar por el tiempo que laboraron, a pesar que la Coordinación los contrato.

Además, acusaron que durante el tiempo que estuvieron laborando en la obra de la universidad que propuso crear el presidente Andrés Manuel López Obrador, no accedieron al seguro que le habían prometido.

Dijeron que solo se les informó que estaban dados de baja y que no continuarían en la obra que se lleva a cabo en la zona 8 del fraccionamiento Rabón Grande, en el puerto sureño.

Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.

Luego de ser atendidos por el procurador, se citó al residente de la obra para llevar a cabo pláticas conciliatorias y llegar a un acuerdo con albañiles, fierreros y carpinteros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Otro de los síntomas de esta decadencia es la necesidad de mantener en el poder a personajes muy desprestigiados, aun en contra de la voluntad de amplios sectores de la población.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.

Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.

Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.

Más desolación, atraso económico, violencia, pobreza, marginación, ignorancia, entre otros problemas más, como la falta de apoyos decididos al campo y a la educación.

Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.

En Guerrero también colectivas de mujeres se han manifestado en contra de la candidatura de Salgado Macedonio.

El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos. 

Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.