Cargando, por favor espere...
Alrededor de 30 albañiles que trabajaban en la construcción de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en Coatzacoalcos, fueron despedidos de manera injustificada y sin liquidación de la obra.
Los inconformes acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje de la ciudad para interponer la demanda laboral, señalaron que el organismo Coordinador de la Universidad para el Bienestar no los quiere liquidar por el tiempo que laboraron, a pesar que la Coordinación los contrato.
Además, acusaron que durante el tiempo que estuvieron laborando en la obra de la universidad que propuso crear el presidente Andrés Manuel López Obrador, no accedieron al seguro que le habían prometido.
Dijeron que solo se les informó que estaban dados de baja y que no continuarían en la obra que se lleva a cabo en la zona 8 del fraccionamiento Rabón Grande, en el puerto sureño.
Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.
Luego de ser atendidos por el procurador, se citó al residente de la obra para llevar a cabo pláticas conciliatorias y llegar a un acuerdo con albañiles, fierreros y carpinteros.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
Aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.
Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
Y no sólo en AMPEVIS, sino también en el Centro de Justicia para la Mujer de Amecameca, instancia a la que remiten a las víctimas los fines de semana.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
Arturo Fernández, hombre de 85 años, junto con su esposa, fueron despojados de su hogar mientras visitaban a su hijo en 2016. A más de seis años, la pareja sigue sin respuestas a pesar de haber comprobado ser los legítimos dueños de la vivienda.
Solo un cambio estructural hará surgir una moral nueva, donde no tengan cabida la delincuencia ni la corrupción; una moral humana y solidaria, donde el hombre ya no piense solo en sí mismo ni anteponga sus intereses personales en daño de la colectividad.
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción