Cargando, por favor espere...

Claudia Sheinbaum reprueba como Jefa de Gobierno de la CDMX
Aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico.
Cargando...

Una encuesta realizada por el diario Reforma sobre el desempeño de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, reveló que luego de su primer año y tres meses de gobierno, solo el 45 por ciento de los consultados lo calificó como “bueno” , es decir, solo 4.5 de cada 10 habitantes de la capital de la República –cuya población linda en los nueve millones de personas– aprueba su gestión.

La muestra se tomó de 800 ciudadanos capitalinos entre el 20 y el 25 de febrero; de sus respuestas, relacionadas con la violencia de género y la inseguridad de las mujeres en la CDMX se deduce que estos problemas fueron los principales causantes de su evidente calificación reprobatoria, cinco puntos inferior a la percepción ciudadana que obtuvo hace dos meses.

Si comparamos las caídas en aprobación ciudadana de la señora Sheihbaum con las del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se observa que las suyas son más rápidas, ya que su promedio de descenso mensual ha sido de 2.5 puntos y las de éste entre el 1.5 y los dos puntos.

Las recientes manifestaciones masivas provocadas por los feminicidios de Ingrid y la niña Fátima propiciaron una mayor percepción ciudadana de la violencia de género, ya que el 81 por ciento de los encuestados expresó haber advertido un aumento en la comisión de este delito, en contraste con el seis por ciento que lo vio disminuir. Por otro lado, el 72 por ciento de los consultados consideró que el gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para combatir este problema.

En otros rubros de la encuesta, los resultados de la Jefa de Gobierno descendieron. Por ejemplo, en movilidad obtuvo el 42 por ciento de aprobación; en abastecimiento de agua, el 49; en combate a la corrupción, 51 por ciento; en seguridad pública, 60; en combate a la violencia contra mujeres, 59; y en combate al narcotráfico 62 por ciento.  

El estudio de opinión incluyó una pregunta sobre las respuestas de la señora Sheinbaum hacia las marchas y protestas callejeras y, en este rubro, el 63 por ciento de los entrevistados aseguró que era absolutamente negativa. Es decir, seis de cada 10 capitalinos la rechazan por no considerar, ni atender, a los inconformes y de ser mala operadora política. Además, el 60 por ciento de los consultados –12 puntos más que la encuesta levantada hace dos meses– aseguró que su economía familiar ha empeorado en el último año. 

Una prueba de la nula atención que la Jefa de Gobierno presta a las  protestas ciudadanas la tiene el Movimiento Antorchista de la CDMX, cuyos miles de afiliados y representados han organizado numerosas marchas y plantones en el Zócalo en demanda de apoyos a la vivienda y la educación y la introducción de servicios de agua potable, drenaje y luz eléctrica, sin que siquiera se haya tomado la molestia de escucharlos, porque mantiene la misma política del Gobierno Federal: no tratar con organizaciones sociales aún si éstas plantean peticiones de los grupos sociales más pobres y marginados.

La inseguridad y la contaminación son hoy los problemas de mayor urgencia en la agenda pública de la mandataria morenista. Y aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico. En materia ecológica, asunto que en breve se pondrá a la orden del día por el alza del calor, no hay el mínimo indicio de que se estén tomando las previsiones necesarias para evitar que la población capitalina padezca una contingencia ambiental. Esta posibilidad podría traerle grandes repercusiones a la escasa popularidad que ahora le queda a Claudia Sheinbaum.

Los gobiernos de AMLO y de la autoritaria Claudia Sheinbaum son los modelos a seguir para el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, el más aplicado de sus imitadores. Violando las leyes y abusando de su investidura, estos tres personajes van haciendo evidente para los mexicanos que el Movimiento Regeneración Nacional no sabe gobernar y que está conduciendo a México hacia una crisis económica, social y política de la que aún no pueden preverse las consecuencias.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.

Son tantas las mentiras que se dicen en las conferencias mañaneras que Pinocho se quedaría corto y jamás ganaría una competencia del largo de nariz a “ya saben quién”.

A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

¿Oaxaca escuchará la alerta o seguirá aliándose con el partido en el poder federal y con quién tienen al país en un desastre total?

Ciudad de México.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados concluyó esta madrugada la asignación de las 22 presidencias de las comisiones ordinarias que presidirá, en las que Cultura estará encabezada por el actor Sergio Mayer y Salud por Miroslava

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.

Las iniciativas contemplan agregar el artículo definido “la” a la persona que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo.

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.