Cargando, por favor espere...

Sin sustento 57% de los discursos en las 'mañaneras'
Un análisis de Causa en Común reveló que en el 57% de los discursos del Presidente y secretarios de Estado en las 'mañaneras' no se dio sustento a las declaraciones emitidas de los funcionarios.
Cargando...

Un análisis de Causa en Común reveló que en el 57% de los discursos tanto del Presidente como de los secretarios de Estado en las conferencias de prensa matutinas (diciembre 2018-diciembre 2021) no se dio sustento a las declaraciones emitidas de los funcionarios.

En el periodo se realizaron 764 ‘mañaneras’, de las cuales 420 abordaron temas de seguridad y justicia. Por ello, el organismo formuló mil 976 solicitudes de acceso a la información a instituciones encargadas de tareas de seguridad (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Secretaría de Gobernación).

Los resultados encontrados señalan que el 65% de las respuestas emitidas por la SSPC no dan sustento a las declaraciones emitidas en las conferencias de prensa. Muestra de lo anterior, señaló Causa en Común, es que en julio del 2020, la entonces titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, dijo que la SSPC cuenta con el “Programa Integral para la Prevención de los Feminicidios”, a través del cual se capacitaron a 482 policías estatales y municipales.

Se le preguntó a la SSPC sobre el número de policías estatales y municipales capacitados y respondió que no ha realizado capacitaciones.

Otro de los ejemplos que se expuso en el documento fue que, en diciembre del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en tres años sólo se tenían dos recomendaciones de Derechos Humanos a las Fuerzas Armadas. Se le preguntó a la CNDH sobre cuántas recomendaciones por violaciones a los derechos humanos había emitido a la Sedena y a la Semar en el actual sexenio, y respondió que en el periodo se habían emitido 28 Recomendaciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

raíz de los resultados electorales, ¿ahora sí se brindarán apoyos efectivos y suficientes a los campesinos y productores medios? ¿El transporte público, será cómodo y seguro? Etc...

Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos. 

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Ciudad de México.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados concluyó esta madrugada la asignación de las 22 presidencias de las comisiones ordinarias que presidirá, en las que Cultura estará encabezada por el actor Sergio Mayer y Salud por Miroslava

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Las iniciativas contemplan agregar el artículo definido “la” a la persona que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo.

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.

“Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos".

Los inconformes con la jefa de Gobierno, debido a que no ha atendido las problemáticas de las colonias en la CDMX, fueron encapsulados por granaderos, quienes impidieron su avance hacia el Palacio de Minería.

Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.