Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Organismos autónomos, la primera víctima de la aplanadora morenista
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.


Desde los primeros días de febrero de 2024, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) enunció el más reciente paquete de reformas, se vislumbró que alguna de esas iniciativas resultaba una hacha bien afiliada con la que se proponía “cortar la cabeza” a varios organismos autónomos, entre ellos la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con el argumento de que “no sirven para nada” y son “facciosos, onerosos y antipopulares”.

En uno de sus espectáculos mañaneros, AMLO aseguró que se proponíaeliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada” que gastaba mucho dinero del presupuesto federal, requerido en otros rubros. Días después aclaró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no se vería afectada.

Hoy, a seis meses de esas declaraciones, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados concretó el dictamen que liberará la reforma constitucional enviada por AMLO para deshacerse de los organismos autónomos. Los entes públicos cancelados son el Inai, la Cofece, la CRE, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (SNMCE).

Para eliminarlos sólo falta discutir las propuestas en comisiones durante agosto y esperar a que, en septiembre, cuando se integren las nuevas legislaturas de las cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, se voten con mayoría calificada junto a otras 15 iniciativas. Todo indica que AMLO logrará sacar adelante su paquete de reformas porque Morena y sus aliados son una aplanadora.

Y será así como el mandatario saliente de México, contra la opinión de los analistas expertos y la voluntad de gran parte del pueblo que ve con buenos ojos a los organismos autónomos, porque operan como “un contrapeso” a las decisiones de las autoridades federales, verá cumplido el último de sus caprichos y ocurrencias cuando faltan solamente dos meses para que termine su ciclo gubernamental.

Se ha dicho que las tareas realizadas por los organismos autónomos serán ejercidas por otras dependencias del gobierno; que el Inai las cederá a la Secretaría de la Función Pública (SFP); el Coneval al Inegi; las del IFT pasarán a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); las de la CNH y la CRE a la Secretaría de Energía (SE), y las del SNMCE a la SEP.

Según el Gobierno Federal morenista, en los pasados seis años se destinaron 32 mil 300 millones de pesos (mdp) a los organismos autónomos; que el IFT recibió s recursos; que le siguió el Inai, con seis mil 900 mdp y que la Cofece contó con cuatro mil 300 mdp.

Pero lo más relevante de la desaparición de estas instituciones autónomas no será el ahorro financiero, sino en el gran hueco que su ausencia abrirá en el cuerpo de un Estado nacional como el de México, en el que el añejo presidencialismo priista, ahora recuperado por Morena, siempre ha tendido hacia las decisiones autoritarias para favorecer los intereses políticos de partido y los de los grandes empresarios oligárquicos.

En el ámbito gubernamental se dice que el dinero hasta ahora gastado en los organismos autónomos “será destinado” al Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB). Esperemos que así sea, a pesar del control político-electoral con el que siempre lo orientó AMLO, quien seguirá operando en el próximo gobierno, porque seguirá repartiéndolocon tarjetas o sin tarjetas para manipular, engañar y comprar la consciencia de miles de mexicanos.

En la próxima administración federal, ese dinero seguirá entregándose para conservar la falsa percepción de que el gobierno de la “Cuarta Transformación (4T) sí ayuda y apoya a la gente”, aunque en el fondo sólo daña el tejido social con más pobreza, marginación y nula atención a la infraestructura y los servicios urbanos básicos, como las redes de agua potable, drenaje, pavimentación de calles, carreteras, etcétera.

El objetivo de fondo de AMLO y Morena es el control absoluto del poder. Hoy, la locura megalómana del Presidente y su partido representa una embestida que someterá a los organismos autónomos; pero mañana, la víctima será el mismo pueblo mexicano si permanece ciego ante ese vil atropello.

Por tal motivo urge despertar, concientizar y organizar al pueblo, porque las ayudas que el gobierno brinda, solamente representan una irrisoria cantidad que, por sí misma, corresponde al pueblo porque, con su trabajo, genera la riqueza social, que está injustamente distribuida y acaparada por un puñado de ricachos protegidos y defendidos por AMLO. Organizarnos y luchar es la única solución para evitar más atropellos en el futuro: no hay más. Por el momento, querido lector, es todo. 


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Telmex ya no es negocio, no vende: Carlos Slim

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

Aumentan hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en época invernal

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

luis-josúe.jpg

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente

¡Atento! Sonará la alerta sísmica por el Simulacro Nacional

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

Imagen no disponible

Cartón

Marina controlará aeropuertos de Matamoros y Loreto

La SICT otorgó al Grupo Aeroportuario de la CDMX, administrado por la Semar, el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas.

amlooo1.jpg

El único objetivo que tuvo la consulta popular era desviar la conversación para que el hombre de Palacio Nacional evitara ser acorralado con las incógnitas que surgen de su administración y sus decisiones.

sede.jpg

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

Imagen no disponible

El partido

volcan.jpg

Esta semana, la diputada acudió a Guatemala para dar seguimiento a la propuesta que trabajan los dos países.

cic.jpg

El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.

Exige Taboada pruebas de acusación de FGJCDMX en su contra

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

Condenan agresión de alcaldía Cuajimalpa a jóvenes, mujeres y niños

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

Llama SAT a cumplir con la declaración anual

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.