José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Cargando, por favor espere...
Horas antes del cierre de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, miles de simpatizantes de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo fueron acarreados en combis, micros y autobuses desde diversas partes de México.
Los vehículos fueron estacionados, con apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en calles y avenidas cercanas a la Plaza de la Constitución: Avenida Hidalgo, Av. México- Tenochtitlán, Av. Juárez, Balderas, Paseo de la Reforma, etc.
Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes; portaban banderas con el logotipo de los partidos que conforman la coalición, gorras blancas y guindas y mochilas.
En un recorrido realizado por buzos, constatamos que a los asistentes se les entregó una bolsa blanca transparente con lonches y agua; asimismo gorras, sombreros y sombrillas para cubrirse del sol.
Sobre la Alameda Central, otros grupos de Guerrero, Chiapas y Veracruz se protegían del calor mientras esperaban para ingresar al Zócalo; los contingentes que pertenecen a las zonas conurbadas fueron las primeras en abrirse paso por la Calle Madero.
El mitin de Sheinbaum está previsto para arrancar a las 16 horas, tiempo del centro del país, y desde la ciudad que considera el bastión del partido.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se hunde 40 centímetros Catedral de la CDMX
Escrito por Redacción