Cargando, por favor espere...

Acarreo “mancha” cierre de campaña de Sheinbaum
Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.
Cargando...

Horas antes del cierre de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, miles de simpatizantes de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo fueron acarreados en combis, micros y autobuses desde diversas partes de México. 

Los vehículos fueron estacionados, con apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en calles y avenidas cercanas a la Plaza de la Constitución: Avenida Hidalgo, Av. México- Tenochtitlán, Av. Juárez, Balderas, Paseo de la Reforma, etc. 

Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes; portaban banderas con el logotipo de los partidos que conforman la coalición, gorras blancas y guindas y mochilas. 

En un recorrido realizado por buzos, constatamos que a los asistentes se les entregó una bolsa blanca transparente con lonches y agua; asimismo gorras, sombreros y sombrillas para cubrirse del sol. 

Sobre la Alameda Central, otros grupos de Guerrero, Chiapas y Veracruz se protegían del calor mientras esperaban para ingresar al Zócalo; los contingentes que pertenecen a las zonas conurbadas fueron las primeras en abrirse paso por la Calle Madero. 

El mitin de Sheinbaum está previsto para arrancar a las 16 horas, tiempo del centro del país, y desde la ciudad que considera el bastión del partido. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

Según el INEGI y la propia SSPC de 2021, en lo que va del gobierno morenista (4 años) se han registrado 123 mil 435 homicidios dolosos, muy superior a los 53, 316 asesinados en el gobierno de Felipe Calderón.

Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.

Expertos de Banco Base, Finamex y BNP lamentan la falta de detalles sobre financiamiento y estrategia económica en las propuestas de los candidatos presidenciales.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

La situación de los jóvenes en México es preocupante, pero sigue sin atenderse a pesar de insistir en que la juventud es el futuro del país, afirmó la Directora de Desarrollo Institucional de YouthBuild México, Emilia Ramírez.

Un apartado del libro Historia del pueblo mexicano, afirma que con elección de AMLO en 2018 llegó la esperanza, ya que antes de ese año México estaba plagado de corrupción y retroceso. “En 2006 no fue suficiente, tampoco en 2012, en 2018 por fin se pudo".

Aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico.

El próximo seis de agosto Morena celebrará elecciones de consejeros estatales y municipales. Entre la lista de aspirantes a ocupar los cargos se encuentran acosadores y casiques.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

 Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.