Cargando, por favor espere...

Cuba rechaza las declaraciones de EE.UU. contra la paz en la región
"Resultan peligrosas las recientes declaraciones del Jefe del Comando Sur de EEUU cargadas de mentiras y con amenazas para la paz y seguridad de América Latina y el Caribe": Bruno Rodríguez
Cargando...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla calificó de mentirosas y amenazadoras a la paz regional, las recientes declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Almirante Craig Faller, quien acusó a Rusia, Cuba, China y Venezuela de trabajar "en contra de la democracia".

"Resultan peligrosas las recientes declaraciones del Jefe del Comando Sur de EEUU cargadas de mentiras y con amenazas para la paz y seguridad de América Latina y el Caribe", escribió este jueves, Bruno Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Oficiales de la marina venezolana señalaron en un informe, que el Comando Sur anunció el despliegue de tres nuevos destructores para reforzar la zona.

El Almirante Faller jefe del Comando Sur culpó a Rusia, China y Cuba de "trabajar desde dentro", alegando que trabajan “en contra de la democracia” en Venezuela, aseguró que EE.UU., dirigirá sus esfuerzos para lograr una transición y sacar del poder al presidente Nicolás Maduro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

Cuba.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este sábado un importante encuentro de trabajo con los miembros de las Juntas de Gobierno y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, en el q

En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.

La creación de centros científicos de investigación y producción... que hoy son de los más reconocido en el mundo, fueron una característica esencial del quehacer de Fidel

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.

Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

Cuba anunció este martes el envió de especialistas médicos a México para apoyar a enfrentar el nuevo coronavirus.

Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la adopción de una enmienda en el Senado de EEUU acerca del uso en la isla de señales de internet procedentes de esa nación, la que calificó como una "agresión"

La Habana, Cuba.- Más de 200 médicos cubanos que prestaron servicios en el programa Más Médicos en Brasil, arribaron este viernes a Cuba.