Cargando, por favor espere...

Cuba rechaza las declaraciones de EE.UU. contra la paz en la región
"Resultan peligrosas las recientes declaraciones del Jefe del Comando Sur de EEUU cargadas de mentiras y con amenazas para la paz y seguridad de América Latina y el Caribe": Bruno Rodríguez
Cargando...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla calificó de mentirosas y amenazadoras a la paz regional, las recientes declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Almirante Craig Faller, quien acusó a Rusia, Cuba, China y Venezuela de trabajar "en contra de la democracia".

"Resultan peligrosas las recientes declaraciones del Jefe del Comando Sur de EEUU cargadas de mentiras y con amenazas para la paz y seguridad de América Latina y el Caribe", escribió este jueves, Bruno Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Oficiales de la marina venezolana señalaron en un informe, que el Comando Sur anunció el despliegue de tres nuevos destructores para reforzar la zona.

El Almirante Faller jefe del Comando Sur culpó a Rusia, China y Cuba de "trabajar desde dentro", alegando que trabajan “en contra de la democracia” en Venezuela, aseguró que EE.UU., dirigirá sus esfuerzos para lograr una transición y sacar del poder al presidente Nicolás Maduro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.

Era un lector constante de literatura y poesía, leía a Verlaine, Baudelarie, Dumas (padre) en su idioma original, era admirador de Lorca, Antonio Machado y Neruda.

La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.

Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares

El veredicto general es inapelable: la Revolución Cubana ha sido el proceso político-social más exitoso de América Latina porque acotó los históricos agravios imperiales y comenzó a construir al hombre nuevo.

La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

En días pasados se difundió la noticia de que 8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición que el gobierno electo ha asumido con respecto al programa Más Médicos.

De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.

La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington

Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.

La Habana, Cuba.- Más de 200 médicos cubanos que prestaron servicios en el programa Más Médicos en Brasil, arribaron este viernes a Cuba.

La estrecha relación que Cuba ha mantenido con la inmensa mayoría de los mandatarios mexicanos, de tolerancia y hasta de apoyo solidario, tiene que ver con las raíces hondas en la trayectoria de lucha del pueblo mexicano.

"Consideramos que es inadmisible la injerencia desde el exterior en los asuntos internos del país soberano y cualquier otra acción destructiva que fomente la desestabilización de la situación en la isla".