Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia tilda de cínicas las acusaciones de la UE de supuesta desinformación sobre Covid-19
Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.


La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, calificó de cínicas las acusaciones de la Unión Europea de que Moscú difunde desinformación sobre la crisis del Covid-19 y de supuesta teorías conspiratorias.

"Estos ataques contra Rusia parecen especialmente cínicos en el contexto de la disposición mostrada por Rusia para aunar esfuerzos en la lucha contra la pandemia con todas las partes interesadas, incluidos ciertos Estados miembros de la UE", dijo Zajárova en una rueda de prensa.

Incluso, señaló que las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.

María Zajárova reiteró que Rusia, como muchos otros países, se enfrenta a "publicaciones sesgadas, información no verificada y noticias falsas relacionadas a la situación epidemiológica en nuestro país".

Adicionalmente, dijo que "la UE deje de difundir mitos antirrusos infundados que complican ya de por sí las difíciles relaciones" entre Rusia y el bloque comunitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusia y Ucrania pactan tregua de navegación en el Mar Negro

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

Termina tregua entre Rusia y Ucrania

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

BRICS, adoptar una visión más amplia y atravesar la niebla de los desafíos

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

ru.jpg

Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.

vice.jpg

Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.

Rusia-África: hacia un futuro común

Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.

hisp.jpg

El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.

Anuncian vuelos compartidos al espacio entre Rusia y la NASA

NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.

Neocolonialismo: las cadenas del Siglo XXI

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

Cooperación económica equitativa y mutuamente beneficiosa: contribución de los parlamentos

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

1ministro1.jpg

El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto.

RUSIA.jpg

El primer ministro ruso subrayó que el plan de acción nacional, pretende restaurar el crecimiento económico, el empleo y los ingresos del país.

Rusia responde a Ucrania con "ataque masivo"

El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.

ru.jpg

Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".

"Oda a Lenin", de Pablo Neruda

En conmemoración del centenario de la muerte del gran revolucionario ruso, compartimos con nuestros lectores fragmentos de la "Oda a Lenin", de Pablo Neruda, publicada en 1959 en el poemario Navegaciones y regresos.