Cargando, por favor espere...

Internacional
Cuba celebra 61 años de la Revolución
El canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba.


Este miércoles, el presidente cubano, Díaz-Canel, en un discurso que ofreció en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en La Habana, felicitó al pueblo cubano por el 61 aniversario del triunfo de la Revolución, que se celebra este primero de enero.

“Hay todas las razones para festejar. En el año 61 de la revolución nos tiraron a matar y estamos vivos. Vivos celebrando y empeñados en seguir ganando ¡Patria o muerte! ¡Socialismo o muerte! ¡Venceremos!”, afirmó el mandatario.

También llamó al pueblo cubano a a festejar “el Triunfo con alegría y con nuevas victorias”.

En un tuit que publicó en su página oficial Twitter, Canel resaltó que el país atraviesa momentos difíciles y agresiones externas y que, unidos vencerán dichas tensiones, “atravesamos un año cargado de retos, tensiones y agresiones. Juntos los enfrentamos y juntos vamos ganando”, sostuvo.

Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba, al cumplirse hoy los sesenta y un años de la Revolución Cubana, “madre de las revoluciones latinoamericanas y ejemplo de dignidad para los pueblos del mundo”.

“El triunfo de la Revolución Cubana vino a cambiar todo lo que debía ser cambiado, obteniendo prodigiosos logros al promover y garantizar los derechos sociales de su pueblo”, manifestó el ministro venezolano de Relaciones Exteriores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Condenan desde México el bloqueo de EE.UU. contra Cuba

El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.

En Cuba, de Ernesto Cardenal (I de II)

En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.

ag.jpg

Agricultores estadounidenses evidencian interés en la cooperación con Cuba, y llaman a eliminar las limitaciones que aplica Washington contra la isla.

Niegan traslado de Centro Migratorio por posible caravana el 12 de diciembre

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

Mensaje del Embajador de la República de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

cuba.jpg

8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición del gobierno electo de Brasil

mujeres.jpg

El natural hartazgo por las privaciones que impone el bloqueo comercial, económico-financiero y tecnológico en la vida cotidiana de adultos, jóvenes y niños cubanos, es la materia prima de la que se nutre el intento de “golpe blando” contra Cuba.

El mundo votará nuevamente por el fin del embargo contra Cuba, afirma embajador Rodríguez Costa

El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.

El derecho a la pereza, de Paul Lafargue

Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.

Cuba y Bolivia serán parte de los BRICS en 2025

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

Derrota de EE. UU.: voto en la ONU contra el bloqueo a Cuba

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

CUBA.jpg

De la información de BioCubaFarma trasciende que el candidato vacunal es el número 30 –el primero en América Latina y el Caribe– en recibir una autorización para ensayos clínicos, entre los más de 200 que se desarrollan en el mundo.

Por trigésima segunda ocasión ONU rechaza el embargo a Cuba

Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.

Lecciones del beisbol revolucionario cubano

El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.

HABANA.jpg

Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.