Cargando, por favor espere...

Cuba celebra 61 años de la Revolución
El canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba.
Cargando...

Este miércoles, el presidente cubano, Díaz-Canel, en un discurso que ofreció en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en La Habana, felicitó al pueblo cubano por el 61 aniversario del triunfo de la Revolución, que se celebra este primero de enero.

“Hay todas las razones para festejar. En el año 61 de la revolución nos tiraron a matar y estamos vivos. Vivos celebrando y empeñados en seguir ganando ¡Patria o muerte! ¡Socialismo o muerte! ¡Venceremos!”, afirmó el mandatario.

También llamó al pueblo cubano a a festejar “el Triunfo con alegría y con nuevas victorias”.

En un tuit que publicó en su página oficial Twitter, Canel resaltó que el país atraviesa momentos difíciles y agresiones externas y que, unidos vencerán dichas tensiones, “atravesamos un año cargado de retos, tensiones y agresiones. Juntos los enfrentamos y juntos vamos ganando”, sostuvo.

Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba, al cumplirse hoy los sesenta y un años de la Revolución Cubana, “madre de las revoluciones latinoamericanas y ejemplo de dignidad para los pueblos del mundo”.

“El triunfo de la Revolución Cubana vino a cambiar todo lo que debía ser cambiado, obteniendo prodigiosos logros al promover y garantizar los derechos sociales de su pueblo”, manifestó el ministro venezolano de Relaciones Exteriores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

EE.UU., organizador del encuentro regional, teme que "se escuchen verdades incómodas" y que se "delibere sobre los temas más urgentes y complejos del hemisferio", aseguró la isla en un comunicado.

La estrecha relación que Cuba ha mantenido con la inmensa mayoría de los mandatarios mexicanos, de tolerancia y hasta de apoyo solidario, tiene que ver con las raíces hondas en la trayectoria de lucha del pueblo mexicano.

En días pasados se difundió la noticia de que 8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición que el gobierno electo ha asumido con respecto al programa Más Médicos.

Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

Migrantes cubanos deportados desde México compartieron en su país, experiencias sufridas como víctimas del tráfico humano

Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

De la información de BioCubaFarma trasciende que el candidato vacunal es el número 30 –el primero en América Latina y el Caribe– en recibir una autorización para ensayos clínicos, entre los más de 200 que se desarrollan en el mundo.

8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición del gobierno electo de Brasil

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.