Cargando, por favor espere...

Revisarán compañías de teatro para condonarlas de impuesto
Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
Cargando...

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, publicó ayer la convocatoria para que compañías y productoras de teatro sean revisadas y en su caso, condonadas del Impuesto Sobre Espectáculos Públicos (ISEP).

La comunidad artística y productores de teatro se reunieron hace días con la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum para plantearle que las artes escénicas  sean eximidos del impuesto, de lo contrario acabaría con el teatro, ya que pretenden cobrar dicho impuesto por anticipado.

Rebeca Moreno, de Teatromex e integrante del grupo que han propuesto al gobierno capitalino se revise la propuesta, ya que incluso, pretenden cobrar retroactivo desde el 2017. De aplicarse el impuesto, afectará al teatro.

Tras reunirse con autoridades de la capital, la Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.

Cultura "invita a toda compañía teatral o productora que desee someterse a estudio para la condonación del impuesto desde 2017, así como su acreditación en actividades escénicas exclusivamente".

Sin embargo, la convocatoria no estable sobre los requisitos que deben cumplir las compañías, ya que muchas son independientes. Incluso existen espacios que ofrecen obras de teatro que también estarán obligadas a pagar el impuesto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo

“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.

El capitalismo tiene por característica una doble cara.

Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.

Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.

El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.

En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.

De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).

El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.