Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, publicó ayer la convocatoria para que compañías y productoras de teatro sean revisadas y en su caso, condonadas del Impuesto Sobre Espectáculos Públicos (ISEP).
La comunidad artística y productores de teatro se reunieron hace días con la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum para plantearle que las artes escénicas sean eximidos del impuesto, de lo contrario acabaría con el teatro, ya que pretenden cobrar dicho impuesto por anticipado.
Rebeca Moreno, de Teatromex e integrante del grupo que han propuesto al gobierno capitalino se revise la propuesta, ya que incluso, pretenden cobrar retroactivo desde el 2017. De aplicarse el impuesto, afectará al teatro.
Tras reunirse con autoridades de la capital, la Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
Cultura "invita a toda compañía teatral o productora que desee someterse a estudio para la condonación del impuesto desde 2017, así como su acreditación en actividades escénicas exclusivamente".
Sin embargo, la convocatoria no estable sobre los requisitos que deben cumplir las compañías, ya que muchas son independientes. Incluso existen espacios que ofrecen obras de teatro que también estarán obligadas a pagar el impuesto.
Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno
La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.
Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...
Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas
Hoy, en México hay más de 100 mil víctimas mortales, lo que nos ubica en el cuarto lugar mundial y el primero por la tasa de mortalidad en América Latina y el Caribe.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.
Según los datos recopilados por el secretariado, de mayo a septiembre de este año, fueron los más violentos
El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.
"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".
Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Escrito por Redacción