Cargando, por favor espere...

Internacional
Asegura Irán a la ONU que se reserva su derecho a defenderse tras el asesinato de Soleimani
Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.


El embajador de Irán, Majid Takhte Ravanchi aseguró este viernes ante la Unión de la Naciones Unidas (ONU), que Teherán reserva su derecho a la legítima defensa en virtud del derecho internacional después del asesinato del general Qassem Soleimani a manos de los Estados Unidos.

En una carta que fue dirigido al Consejo de Seguridad de la ONU y al secretario general de ese organismo, António Guterres, el canciller aseguró que el asesinato de Soleimani se trató de un "acto criminal" y un "ejemplo obvio de terrorismo de Estado" que constituye una "violación grave" de los principios fundamentales del derecho internacional, en particular de los estipulados en la Carta de las Naciones Unidas.

Qassem Soleimani, el mayor general iraní, murió la noche de este 2 de enero, cuando varios vehículos que transportaban al militar y a comandantes de alto rango de la milicia Kataib Hezbolá salían del aeropuerto de Bagdad. El ataque fue ordenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ante esto, el presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní. A esto, el líder supremo de Irán, Alí Hoseiní Jameneí, dijo que a los "criminales" les espera una dura venganza.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

BIDEN.png

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

10GOB.jpg

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

RENUNCIA.jpg

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

EMBA.jpg

Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.

JOE.png

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.

1adf.jpg

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

internacional1.jpg

La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.

CONFLI.jpg

Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".

TRUMP.gif

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

tra.jpg

Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.

LUIS.jpg

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

DAMASCO.png

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

taliban.png

El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.

c2.jpg

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

LISTA.gif

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.