Cargando, por favor espere...
El Gobierno de Estados Unidos, pretende crear una coalición internacional basándose en la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para ejercer coacción sobre Irán bajo el pretexto de su participación en el ataque contra dos instalaciones petroleras en Arabia Saudí, informó el diario Wall Street Journal.
"Estamos trabajando en la creación de una coalición para desarrollar un plan para contenerlo [Irán], eso es lo que va a suceder", aseguró el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, citado por el periódico.
Según el periódico, citando algunos funcionario, la alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Trump en un acto previo, descartó una guerra con Irán luego de las ataques contras las instalaciones petroleras en Arabia Saudí, y añadió que EEUU tiene otras opciones disponibles al respecto.
El pasado sábado 14 de septiembre, dos refinerías petroleras de Arabia Saudí, fueron objeto de un ataque con drones reivindicado por las milicias yemeníes de los hutíes.
Ante los hechos remontables, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó sin pruebas a Irán de estar detrás de esos ataques; Teherán por le contrario, rechazó rotundamente dicho señalamiento, a esto, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abás Musaví, respondió que se trata de una máxima mentira.
"Los estadounidenses han seguido una política de máxima presión que, debido a su fracaso, parece tender a máximas mentiras", resaltó el diplomático iraní.
El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento, un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.
Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción