Cargando, por favor espere...

Internacional
EE.UU busca presionar a Irán a través de la ONU
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.


El Gobierno de Estados Unidos, pretende crear una coalición internacional basándose en la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para ejercer coacción sobre Irán  bajo el pretexto de su participación en el ataque contra dos instalaciones petroleras en Arabia Saudí, informó el diario Wall Street Journal.

"Estamos trabajando en la creación de una coalición para desarrollar un plan para contenerlo [Irán], eso es lo que va a suceder", aseguró el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, citado por el periódico.

Según el periódico, citando algunos funcionario, la alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

Trump en un acto previo, descartó una guerra con Irán luego de las ataques contras las instalaciones petroleras en Arabia Saudí, y añadió que EEUU tiene otras opciones disponibles al respecto.

El pasado sábado 14 de septiembre, dos refinerías petroleras de Arabia Saudí, fueron objeto de un ataque con drones reivindicado por las milicias yemeníes de los hutíes.

Ante los hechos remontables, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó sin pruebas a Irán de estar detrás de esos ataques; Teherán por le contrario, rechazó rotundamente dicho señalamiento, a esto, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abás Musaví, respondió que se trata de una máxima mentira.

"Los estadounidenses han seguido una política de máxima presión que, debido a su fracaso, parece tender a máximas mentiras", resaltó el diplomático iraní.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

colombia.jpg

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

DISPUTA.png

El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".

PARIS.jpg

Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.

WEI.jpg

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

TENSION.png

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

BASHAR.jpg

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.

RUSIA.jpg

El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.

EEU.gif

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.

Estado israelí silencia genocidio en redes sociales

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

CHIAPOAS.jpg

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

Ministro ruso critica posición de Occidente sobre conflicto entre Israel y Palestina

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

tra.jpg

Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.

ANUNCIA.gif

Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.

Israel ha invadido más del 85% del territorio palestino

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

TW.png

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.