Cargando, por favor espere...
Durante en el transcurso del año pasado se aumentaron demandas de los gobiernos del mundo para eliminar el contenido publicado por periodistas y medios de comunicación, según el informe que publicó Twitter este miércoles.
De acuerdo con la información, Twitter dio a conocer que las cuentas verificadas de 199 periodistas y medios de comunicación en su plataforma a nivel mundial estaban sujetas a 361 demandas legales de los gobiernos para eliminar contenido en la segunda mitad de 2020, un aumento del 26 por ciento respecto al primer semestre del año.
Se negó a dar detalles sobre qué países presentaron las demandas o cuántas de las demandas legales relativas a periodistas o medios de comunicación cumplió la plataforma.
Los nuevos detalles en el informe semestral de la plataforma sobre la aplicación de las reglas de la política y la información y las solicitudes de eliminación que recibe, se producen cuando ésta y otras empresas de redes sociales como Facebook (FB.O) y YouTube de Alphabet (GOOGL.O), se enfrentan al escrutinio de todos los gobiernos en todo el mundo.
Twitter recibió a nivel mundial más de 14 mil 500 solicitudes de información entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, y produjo parte o toda la información en respuesta al 30 por ciento de aquéllas.
Se resalta que tales solicitudes pueden incluir gobiernos u otras entidades que soliciten las identidades de las personas que tuitean con seudónimos.
La compañía también recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar varios contenidos, lo que disminuyó un 9 por ciento desde el primer semestre de 2020, y dijo que cumplió con el 29 por ciento de las demandas.
En el informe de transparencia actualizado, Twitter agregó que la cantidad de impresiones, o visualizaciones de un tweet, que violó las reglas de Twitter representó menos del 0.1 por ciento de las impresiones para todos los tweets a nivel mundial en la segunda mitad de 2020, la primera vez que se lanzó la plataforma.
Al igual que otras empresas de redes sociales, Twitter ha luchado para controlar el discurso de odio, la desinformación y otros abusos en su servicio.
Fuente: Reuters
Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl
Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".
El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.
Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.
El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán
Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Redacción