Cargando, por favor espere...

Las sanciones contra Rusia son ineficaces califica el presidente finlandés
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.
Cargando...

Las sanciones impuestas a Rusia, han mostrado ser ineficaces, declaró este viernes el presidente de Filandria, Sauli Niinisto, durante su intervención en el foro anual Estrategia Europea de Yalta (YES, por sus siglas inglesas).

"Hubo voces que decían que después de imponerse las sanciones, la economía rusa colapsaría y tendría que retroceder, pero esto no ha sucedido, y me temo que no sucederá en el futuro ", sostuvo.

Las relaciones entre Moscú y Occidente se intensificaron a raíz de la situación en Ucrania y la reincorporación de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96% de los votantes avaló esta opción.

Mismo año en que, EEUU., y la Unión Europea aprobaron paquetes de sanciones contra Rusia.

Moscú por su parte,  que respondió a las sanciones con un embargo alimentario, ha subrayado en reiteradas ocasiones que no es parte del conflicto en Ucrania.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.

La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más

Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".