Cargando, por favor espere...

Inician paro nacional en Brasil en defensa de la educación
Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.
Cargando...

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación contra el recorte del 30 por ciento del presupuesto, emitidos por el gobierno, Jair Bolsonaro.

La protesta se desarrolló masivamente en distintas ciudades del país, tales como Sao Paulo y Río de Janeiro, Marabá, Brasilia y otros.

"Bolsonaro puede pensar que esto no lo presiona, pero tendremos estas manifestaciones y otras cosas que están por venir (...) Él va a probar el sabor de la presión popular", sostuvo la presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), Mariana Días

Se estima que más del 70 por ciento de las universidades atendieron el llamado, quienes exigieron al congreso aprobar una medida provisoria que reforme la estructura planteada por el ministro de Educación Abrahan Weintraub, que contempla el recorte del 30 por ciento del presupuesto.

"Estudiantes de secundaria, universitarios, posgraduados, profesores y trabajadores de la educación ocupan calles y aulas en todos los estados de la federación, contra los recortes de 30 por ciento en las instituciones federales", declaró la UNE.

Por otro lado, estudiantes como Argentina y Ecuador también han pronunciado en las calles contra el recorte presupuestario de educación, emitidos por los actuales gobiernos de la derecha, Lenin Moreno, en el caso de Ecuador y Mauricio Macri en Argentina

Las movilizaciones, tanto en defensa de la educación, así como de salarios para los docentes, reseñan medios locales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".

La tensión entre China y Estados Unidos parece escalar cada vez sobre varios temas, como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus y los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong.

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables