Cargando, por favor espere...

Inician paro nacional en Brasil en defensa de la educación
Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.
Cargando...

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación contra el recorte del 30 por ciento del presupuesto, emitidos por el gobierno, Jair Bolsonaro.

La protesta se desarrolló masivamente en distintas ciudades del país, tales como Sao Paulo y Río de Janeiro, Marabá, Brasilia y otros.

"Bolsonaro puede pensar que esto no lo presiona, pero tendremos estas manifestaciones y otras cosas que están por venir (...) Él va a probar el sabor de la presión popular", sostuvo la presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), Mariana Días

Se estima que más del 70 por ciento de las universidades atendieron el llamado, quienes exigieron al congreso aprobar una medida provisoria que reforme la estructura planteada por el ministro de Educación Abrahan Weintraub, que contempla el recorte del 30 por ciento del presupuesto.

"Estudiantes de secundaria, universitarios, posgraduados, profesores y trabajadores de la educación ocupan calles y aulas en todos los estados de la federación, contra los recortes de 30 por ciento en las instituciones federales", declaró la UNE.

Por otro lado, estudiantes como Argentina y Ecuador también han pronunciado en las calles contra el recorte presupuestario de educación, emitidos por los actuales gobiernos de la derecha, Lenin Moreno, en el caso de Ecuador y Mauricio Macri en Argentina

Las movilizaciones, tanto en defensa de la educación, así como de salarios para los docentes, reseñan medios locales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.