Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Debido a la contingencia ambiental, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que este jueves 16 de mayo se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares de Educación Básica, en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México.
En un comunicado, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma mencionó que “con base en la información proporcionada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), prevalecen los índices de contaminación por partículas finas y el pronóstico meteorológico de hoy indica condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes”.
Recordó que con el objetivo es salvaguardar la salud de los estudiantes, la SEP mantiene las siguientes recomendaciones, incluso para las niñas, niños y adolescentes que permanezcan en sus hogares. Entre ellos: abstenerse de realizar activación física y deportes, eliminar cualquier actividad al aire libre, acudir al médico en caso de presentar algún malestar, evitar el uso de lentes de contacto.
En el caso del Estado de México, las autoridades educativas locales información acerca de la suspensión de clases en 34 municipios.
Universidades suspenden clases
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico (IPN) informaron en comunicados de prensa que debido a la contingencia ambiental suspenderán sus actividades escolares.
La Universidad Iberoamericana informó en sus redes sociales la reducción de sus actividades en su campus de la Ciudad de México “para aquellos que no sea estrictamente necesario, pueden quedarse en sus casas”.
La Escuela de Periodismo Carlos Septien García también emitió un comunicado a sus alumnos en el que informa acerca de la suspensión de clases para este jueves debido a la contingencia ambiental. Regresarán a clases el viernes.
Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
También existe preocupación por la falta de iluminación.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.
El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Redacción