Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Debido a la contingencia ambiental, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que este jueves 16 de mayo se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares de Educación Básica, en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México.
En un comunicado, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma mencionó que “con base en la información proporcionada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), prevalecen los índices de contaminación por partículas finas y el pronóstico meteorológico de hoy indica condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes”.
Recordó que con el objetivo es salvaguardar la salud de los estudiantes, la SEP mantiene las siguientes recomendaciones, incluso para las niñas, niños y adolescentes que permanezcan en sus hogares. Entre ellos: abstenerse de realizar activación física y deportes, eliminar cualquier actividad al aire libre, acudir al médico en caso de presentar algún malestar, evitar el uso de lentes de contacto.
En el caso del Estado de México, las autoridades educativas locales información acerca de la suspensión de clases en 34 municipios.
Universidades suspenden clases
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico (IPN) informaron en comunicados de prensa que debido a la contingencia ambiental suspenderán sus actividades escolares.
La Universidad Iberoamericana informó en sus redes sociales la reducción de sus actividades en su campus de la Ciudad de México “para aquellos que no sea estrictamente necesario, pueden quedarse en sus casas”.
La Escuela de Periodismo Carlos Septien García también emitió un comunicado a sus alumnos en el que informa acerca de la suspensión de clases para este jueves debido a la contingencia ambiental. Regresarán a clases el viernes.
Hasta el momento aún no se define la cantidad exacta del ajuste de precio, sin embargo, se cree que estará entre los 2 y 3 pesos por viaje.
Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.
El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Personal del hospital denunció que desde hace meses han solicitado atención a las autoridades por el deterioro de las instalaciones, la falta de insumos y medicamentos.
Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.
Las propuestas de mexicanos organizados, comités de obras, gobiernos estatales y municipales de oposición y organizaciones sociales que conocen las necesidades en los asentamientos humanos fueron desechadas.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
El transporte público del Estado de México (Edomex) está considerado el peor del país por ineficiente, obsoleto, inseguro.
Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta
Escrito por Redacción