Cargando, por favor espere...

Amenaza alcalde de Tláhuac demoler 200 viviendas
El alcalde comparecerá ante los diputados este 17 de mayo, por lo que cerca de cinco mil vecinos protestarán en la Cámara de Diputados
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M.

Ciudad de México. – Hace unos días, unas 200 familias de la alcaldía de Tláhuac recibieron en sus viviendas un comunicado enviado por el alcalde Raymundo Martínez Vite con la amenaza de que próximamente sus hogares serian demolidos. La razón, -según la autoridad- habitan en colonias irregulares.

Habitantes de la zona, en voz del representante vecinal, Jonathan González San Juan desmintió al alcalde. Puntualizó que las familias compraron su predio a dueños, aun así, la amenaza continua; por lo que este viernes protestarán en el Congreso local para exigir a Martínez Vite desistir la demolición, además de la atención de servicios básicos para familias que habitan en varias colonias.

El alcalde comparecerá ante los diputados este 17 de mayo, por lo que cerca de cinco mil vecinos protestarán en la Cámara de Diputados de la capital tras las acciones que ha tomado Martínez Vite, señaló Jonathan González San Juan en conferencia de prensa.

“Raymundo Martínez Vite sólo se dedica a justificar su ineficiencia y falta de sensibilidad al no querer resolver demandas sociales urgentes. Cuando se le ha cuestionado la falta de soluciones, solo se ha limitado a contestar que el dinero público no debe malgastarse en colonias irregulares”, destacó el representante de los afectados.

Incluso en diversos acercamientos que han sostenido, el alcalde de Tláhuac es reiterativo acerca de que “si los habitantes de las comunidades marginadas han podido vivir tanto tiempo sin servicios básicos, nada les cuesta seguir esperando, con lo que solo demuestra su desinterés y falta de compromiso”.

La desatención no es exclusiva para las familias de escasos recursos que habitan en la periferia de la alcaldía, ya que existen cientos de personas que resultaron afectadas tras el sismo del pasado 17 de septiembre del 2017, y que a la fecha siguen esperando una respuesta, por lo que también se sumarán a la protesta.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Morena arranca con una mayoría de 37 de los 66 legisladores -ocho de ellos de representación proporcional. En tanto, el PAN estará integrado por 11 (con nueve plurinominales); el PRD con seis, todos plurinominales; el PRI con seis del PRI y dos del Verde.

La tarde del jueves 19 de octubre falleció a los 79 años, Carlos Romero Deschamps, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Pemex.

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.