Cargando, por favor espere...
El Poder Judicial de la Federación otorgó un amparo a las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro y ordenó al Congreso de la Ciudad de México conformar una Comisión Especial para darle seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas.
Elizabeth Trejo Galán, Jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, otorgó el amparo 1572/2021, en favor de siete víctimas, entre ellas Marisol Tapia, mamá del niño Brandon, único menor de edad que falleció en el colapso de la Línea 12 ocurrida el 3 de mayo de 2021.
La Jueza consideró que los afectados vieron vulnerados sus derechos al acceso a la justicia, por lo que junto con sus familias tienen que ser asistidas en todo momento por la Comisión Especial que debe crear el Congreso de la Ciudad de México, dada la urgencia y relevancia de la tragedia.
“En tales condiciones, procede conceder el amparo y la protección de la Justicia Federal, para el efecto de que las autoridades responsables realicen la creación de una Comisión Especial para la investigación del incidente ocurrido el 3 de mayo de 2021, entre las 22:15 y las 22:30 horas en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, llamada Línea Dorad”, indica la resolución. El accidente ocurrió en el tramo que corre de la estación Los Olivos y Tezonco; 91 personas resultaron lesionadas y 26 fallecieron.
La jueza informó que la conformación de la Comisión Especial para el esclarecimiento del colapso de la Línea 12 debe ser inmediata deberá acreditarse ante el órgano jurisdiccional para su actuación con documentales fehacientes.
Por su parte, el asesor jurídico de las víctimas, Teófilo Benítez Granados, consideró urgente que el Congreso de la Ciudad, a través de la Junta de Coordinación Política, conforme dicha comisión para atender la sensible petición de justicia de los afectados, después de tres años de impunidad.
“Lo que no pudo hacer el Gobierno de la Ciudad de México lo hizo el Poder Judicial Federal: darles justicia a las víctimas. Con la creación de una Comisión Especial, el órgano judicial ampara y protege a los afectados para esclarecer los hechos que siguen impunes y que enlutaron a 26 familias y dejaron secuelas en otras 100", dijo el abogado.
Aseguró que éste "es un hecho sin precedentes, porque no se pide que voten de nuevo, sino que se obliga a legisladores capitalinos a crear la Comisión Especial para el esclarecimiento del siniestro ocurrido el 3 de mayo de 2021 de manera inmediata, efectiva e imparcial”, denunció Benítez Granados.
En el análisis de la demanda de juicio de amparo, Elizabeth Trejo Galán, Jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, estableció que diputados del Congreso de la Ciudad violaron el derecho de las víctimas al acceso a la justicia al negar apoyo a las víctimas con la creación de la Comisión Especial.
“Se omitió establecer el objeto, duración, tareas generales y específicas de la comisión especial plural para dar seguimiento a los hechos ocurridos el 3 de mayo de 2021 en la Línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro…, violaron el derecho de acceso a la justicia que por esta vía defiende la parte quejosa”, sostuvo Trejo Galán.
A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.
Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
“La pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia aumentan”, dice Michelle Bachelet y llama a los líderes mundiales a encontrar una solución inclusiva y sostenible.
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.
La historia está basada en hechos reales. Este filme narra la tragedia que vivió un grupo de uruguayos que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile, en 1972.
Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado
A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.