Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Cargando, por favor espere...
“¿Quién los mató y por qué los mataron? No hay en la cárcel ni siquiera un sospecho del crimen, no hay ni un avance en la investigación”, denunció en el mitin el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez.
Hay que recordar que el 12 de abril del año pasado fueron asesinados a golpes los líderes antorchistas, Conrado y su esposa Mercedes, así como su hijo, Vladimir, de tan solo seis años. Sus cuerpos fueron abandonados en la carretera México-Acapulco, cerca del municipio de Chilpancingo.
Miguel Caisque Pérez, Homero Aguirre Enríquez y el diputado Brasil Acosta Peña, líderes del Movimiento Antorchista.
“Los asesinaron por su militancia política, fueron asesinados con el objetivo de que su muerte lanzara un mensaje tenebroso a quienes están organizándose en el país. Fue un mensaje de muerte y de miedo para todos los mexicanos. Pero ellos eran intachables e inocentes, y más inocente aún su hijo Vladimir, de seis años”, denunció Aguirre Enríquez.
Las muertes de Conrado, Mercedes y Vladimir se sumaron a las estadísticas del estado de Guerrero, donde, tan solo en 2023, fueron ultimadas mil 400 personas, es decir, cada día casi cuatro personas son asesinadas en aquella entidad.
La dirigencia antorchista fue recibida por el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el general Luis Rodríguez Bucio, quien se comprometió a organizar una reunión, el próximo martes 16 de abril, con la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y con el nuevo fiscal de Guerrero, Zipacná Jesús Torres Ojeda.
“Entramos a sabiendas de que nos iba a recibir el general, a pesar de que ya habíamos hablado con él hace un par de días, porque se nos dijo que habría alguna noticia sobre nuestra petición y sobre nuestra exigencia de justicia. Pero desde que mataron a nuestros compañeros, ha habido en Guerrero cuatro fiscales y ninguno a ha hecho absolutamente nada. La carpeta de investigación está casi exactamente igual que cuando cometieron el crimen. Los abogados no encuentran absolutamente ninguna investigación”.
Ante los nulos avances, el vocero de Antorcha aseguró que la Fiscalía de Guerrero está protegiendo a los delincuentes. Por este motivo, el Movimiento Antorchista Nacional realizará una manifestación el próximo domingo 14 de abril el Chilpancingo, a la que asistirán comitivas de todo el país a exigir que se esclarezca el brutal crimen y se castigue a los responsables.
“En Guerrero, el mal de muchos es la tragedia de todos. Nos solidarizamos con todas las personas que han perdido a uno de sus seres queridos y reclaman que se castigue a quien los asesinó, los lastimó, secuestró o los hirió. Ésta es una protesta representativa de uno de los mayores dolores que tienen los mexicanos en nuestra época: el dolor de la violencia, de la muerte, el dolor de la desaparición, el dolor del secuestro”, afirmó el líder antorchista.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.
La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.
Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.
Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Se levantan en armas 85 comunidades indígenas en Guerrero
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
Sobre la disminución de la pobreza en México
Desaparecen colonias de Iztapalapa y crean “Predio El Molino”
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.