Cargando, por favor espere...
“¿Quién los mató y por qué los mataron? No hay en la cárcel ni siquiera un sospecho del crimen, no hay ni un avance en la investigación”, denunció en el mitin el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez.
Hay que recordar que el 12 de abril del año pasado fueron asesinados a golpes los líderes antorchistas, Conrado y su esposa Mercedes, así como su hijo, Vladimir, de tan solo seis años. Sus cuerpos fueron abandonados en la carretera México-Acapulco, cerca del municipio de Chilpancingo.
Miguel Caisque Pérez, Homero Aguirre Enríquez y el diputado Brasil Acosta Peña, líderes del Movimiento Antorchista.
“Los asesinaron por su militancia política, fueron asesinados con el objetivo de que su muerte lanzara un mensaje tenebroso a quienes están organizándose en el país. Fue un mensaje de muerte y de miedo para todos los mexicanos. Pero ellos eran intachables e inocentes, y más inocente aún su hijo Vladimir, de seis años”, denunció Aguirre Enríquez.
Las muertes de Conrado, Mercedes y Vladimir se sumaron a las estadísticas del estado de Guerrero, donde, tan solo en 2023, fueron ultimadas mil 400 personas, es decir, cada día casi cuatro personas son asesinadas en aquella entidad.
La dirigencia antorchista fue recibida por el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el general Luis Rodríguez Bucio, quien se comprometió a organizar una reunión, el próximo martes 16 de abril, con la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y con el nuevo fiscal de Guerrero, Zipacná Jesús Torres Ojeda.
“Entramos a sabiendas de que nos iba a recibir el general, a pesar de que ya habíamos hablado con él hace un par de días, porque se nos dijo que habría alguna noticia sobre nuestra petición y sobre nuestra exigencia de justicia. Pero desde que mataron a nuestros compañeros, ha habido en Guerrero cuatro fiscales y ninguno a ha hecho absolutamente nada. La carpeta de investigación está casi exactamente igual que cuando cometieron el crimen. Los abogados no encuentran absolutamente ninguna investigación”.
Ante los nulos avances, el vocero de Antorcha aseguró que la Fiscalía de Guerrero está protegiendo a los delincuentes. Por este motivo, el Movimiento Antorchista Nacional realizará una manifestación el próximo domingo 14 de abril el Chilpancingo, a la que asistirán comitivas de todo el país a exigir que se esclarezca el brutal crimen y se castigue a los responsables.
“En Guerrero, el mal de muchos es la tragedia de todos. Nos solidarizamos con todas las personas que han perdido a uno de sus seres queridos y reclaman que se castigue a quien los asesinó, los lastimó, secuestró o los hirió. Ésta es una protesta representativa de uno de los mayores dolores que tienen los mexicanos en nuestra época: el dolor de la violencia, de la muerte, el dolor de la desaparición, el dolor del secuestro”, afirmó el líder antorchista.
Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.
El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.
En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional
La madrugada del 25 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 381 votos a favor y 79 en contra, un nuevo texto de la Reforma Educativa que se ajustaba a la propuesta del Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario
Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.
Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas
Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.