Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Coronavirus: la lentitud de AMLO para actuar y un México en ruinas
A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.


La semana pasada, una lectora de Esténtor Político se refirió a la columna titulada México: en alarma por lentitud de AMLO en prevención de coronavirus, y me hizo unos interesantes comentarios sobre la temática y agregó información que deseo compartir con los posibles lectores de este espacio. Ella preguntaba si era cierto lo del coronavirus y que “si afectará al país y qué es lo que pasaría” porque, me decía, “solo escucho decir a la gente que esto es del gobierno... planeado por el mismo gobierno”. Ella se preguntaba si el coronavirus no era una cortina de humo y citó los casos del  Chupacabras y la epidemia de influenza de hace algunos años.

Lo interesante viene a continuación. Ella comentaba, con su experiencia cotidiana, y así lo hacía saber y aseguraba: “Yo saco mi dilema, pasará algo fuerte... el gobierno desea distraer al pueblo, así hace mil cosas. Ojalá me equivoque. Mi propia intuición me dice mil cosas, qué dilema la política, hoy al gobierno no le interesa que los mexicanos despierten”.

Más adelante, con un ejemplo, comentaba que “el estudio era mejor antes que hoy; hoy al gobierno no le interesa que los jóvenes aprendan; y eso de la tecnología es un dilema. El gobierno solo acomoda lo que le conviene; hay muchos a quiénes ayudar, (pero) esa gente que necesita, no recibe nada. Un gobierno que miente, que engaña, ya no me gusta la política”

Éstas son las interrogantes formuladas por Nancy Hernández Vega;, quien vive en la Ciudad de México (CDMX) y me autorizó a poner su nombre; como puede usted apreciar, es una mexicana que observa las cosas que suceden en el país; las reflexiona y saca sus propias conclusiones. Ella manifestó, por ejemplo, que “desearía un gobierno libre y soberano”, porque no hay “quién vea las necesidades de los demás, solo hay egoísmo y cada quien ve lo suyo. Hay estados o países donde la gente se une, se apoya, así salen adelante. Aquí, en México, todo es egoísmo. Los mexicanos estamos en ruina”.

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a Andrés Manuel López Obrador (AMLO); ya considera, como nuestra lectora, que el gobierno (especialmente el de AMLO), desde que llegó al poder, busca distraer al pueblo y, para eso, ¡se vale de todo!: las conferencias mañaneras, la rifa del avión presidencial, el acusar de fifís y conservadores a quienes lo critican y no están de acuerdo con él; toda una retahíla de distractores.

También es cierto que los gobiernos mienten y engañan a su población; el engaño se da desde que los políticos andan en campaña. Ahí prometen “las perlas de la virgen” a los electores, pero ya estando en el poder, ninguna de sus promesas se cumple. Baste ver, por ejemplo, el lema de “Primero los pobres”: los pobres han sido los primeros en percibir que no hay un sistema de salud eficiente y adecuado que garantice medicinas, médicos y hospitales bien equipados; son los primeros en resentir que la economía de México no ha crecido, que está por el suelo y con cero posibilidades de tener buen empleo, con salarios bien remunerados; también son los primeros en resentir que la ausencia de obras de infraestructura social en sus pueblos, colonias o comunidades. Los pobres, que estadísticamente suman 100 millones de mexicanos, ahora son más pobres y sufren los efectos, en todos los sentidos, de esa pobreza y miseria generalizadas con este gobierno morenista.

Por culpa de los malos gobiernos priistas, panistas y ahora morenistas, México está en ruinas; un país que se ha colocado entre la decimocuarta o décimosegunda economía del mundo, hoy se encamina a tener unos 120 millones de pobres y avanza rápidamente hacia una crisis política, económica y social que afectará, sin remedio, la vida de millones de mexicanos. En México hay y habrá más pobreza, inseguridad, violencia, e insalubridad; y menos educación y atención médica para las familias.

Por lo pronto, la pandemia de Covid-19 solo viene a confirmar y agudizar lo que ya se veía venir; los efectos en el país, ante la ineficiencia política del Presidente y Hugo López Gatell, coordinador nacional contra el Covid-19, podrían ser devastadores y los únicos responsables serán quienes no llamaron a tiempo a la prevención y a tomar medidas para evitar su propagación. México no es China, México no es Italia.

México jamás saldrá de su atraso con este gobierno; ya es hora de que los mexicanos despierten, se eduquen, organicen y busquen a un nuevo gobernante, a un nuevo partido, uno  que debe salir de las entrañas del pueblo mexicano, que debe gobernar y dirigir los destinos de su país, la hora ha llegado y el tiempo lo dirá. Por el momento, querido lector, es todo. 


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Próxima legislatura discutirá Reforma al Poder Judicial en septiembre

El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.

consulta-ciudadana.jpg

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

ricardo.jpg

Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.

Padres.jpg

Encinas dijo que los padres de los 43 normalistas piden a diario que se cumpla de inmediato con la justicia en el caso de Tomás “N”, fundamental en el caso.

SLP4.jpg

La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.

INE3.jpg

Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

Marcha.jpg

El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes.

genero.jpg

De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres

palacio.jpg

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

agricola.jpg

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

lopez5.jpg

La Bolsa de Valores cayó 4.17% y es, según se dice, el nivel más bajo que en los últimos cuatro años

ecatepec.jpg

Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.

lopez.png

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

Imagen no disponible

Los viajes

INE.jpg

Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.