Cargando, por favor espere...

Reconocen papel del INE en la consulta de Revocación
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
Cargando...

Luego de que integrantes de Morena y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador denostaran al Instituto Nacional Electoral (INE), diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció el trabajo del INE y de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla. “Como organismo empresarial integrado por ciudadanos, la Coparmex reconoce el gran trabajo que realizó. El INE es de todos los mexicanos y es momento de reconocerlo, de apoyarlo y de seguir confiando en él”, señaló.

Hay mucho por aprender y mejorar en esta primera revocación de mandato, apuntó el sindicato patronal al reconocer que desde el inicio hubo “trampa” al ser el propio gobierno y su partido quienes la promovieron.

“Se perdió el objetivo central y se violaron sistemáticamente la ley y las normas por parte de funcionarios, legisladores, gobernadores y alcaldes”, acusó la confederación.

Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, respondió este lunes a las acusaciones del presidente López Obrador, quien denunció en la conferencia matutina al órgano electoral de cometer un boicot en contra de la consulta de revocación de mandato.

“Es falso, si hubo un boicot aquí es de quien no dio el dinero para instalar casillas (...) no se vale decir que es culpa del INE el índice de participación”, precisó.

Lorenzo Córdova rechazó que el INE haya incurrido en la práctica de esconder las casillas electorales con el fin de afectar el proceso. “Donde la gente quiso votar, votó (...) hay quien dice que escondimos las casillas, entiendo que hay funcionarios que no saben dónde están las escuelas”, agregó.

Por otro lado, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) externó su preocupación, al afirmar que, tras la primera consulta sobre revocación de mandato, contribuyó a generar un clima de incertidumbre y deterioró el estado de derecho.

Además, reconocieron la labor del INE en la organización del proceso, el cual se difundió y se gestionó con todo profesionalismo y seriedad, a pesar de las restricciones presupuestales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta intención llega al descaro con el caso Lozoya, con el cual quiere perseguir públicamente a sus enemigos políticos y desprestigiarlos.

“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".

Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.

En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.

La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

En efecto, si el pueblo aprende a pensar bien y a organizarse, aunque sea obligado por el látigo de la desgracia, hallará al fin la salida del laberinto de pobreza.

El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena.

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.

La ASF también identificó irregularidades en la refinería Dos Bocas, en Tabasco, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año.

El de Alfredo del Mazo es un gobierno, que de priista le está quedando sólo la historia, porque al igual que otros, como el de Oaxaca con Alejandro Murat o el de Hidalgo se les ha visto intenciones de querer entregar el poder político a Morena

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.