Cargando, por favor espere...

Reconocen papel del INE en la consulta de Revocación
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
Cargando...

Luego de que integrantes de Morena y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador denostaran al Instituto Nacional Electoral (INE), diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció el trabajo del INE y de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla. “Como organismo empresarial integrado por ciudadanos, la Coparmex reconoce el gran trabajo que realizó. El INE es de todos los mexicanos y es momento de reconocerlo, de apoyarlo y de seguir confiando en él”, señaló.

Hay mucho por aprender y mejorar en esta primera revocación de mandato, apuntó el sindicato patronal al reconocer que desde el inicio hubo “trampa” al ser el propio gobierno y su partido quienes la promovieron.

“Se perdió el objetivo central y se violaron sistemáticamente la ley y las normas por parte de funcionarios, legisladores, gobernadores y alcaldes”, acusó la confederación.

Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, respondió este lunes a las acusaciones del presidente López Obrador, quien denunció en la conferencia matutina al órgano electoral de cometer un boicot en contra de la consulta de revocación de mandato.

“Es falso, si hubo un boicot aquí es de quien no dio el dinero para instalar casillas (...) no se vale decir que es culpa del INE el índice de participación”, precisó.

Lorenzo Córdova rechazó que el INE haya incurrido en la práctica de esconder las casillas electorales con el fin de afectar el proceso. “Donde la gente quiso votar, votó (...) hay quien dice que escondimos las casillas, entiendo que hay funcionarios que no saben dónde están las escuelas”, agregó.

Por otro lado, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) externó su preocupación, al afirmar que, tras la primera consulta sobre revocación de mandato, contribuyó a generar un clima de incertidumbre y deterioró el estado de derecho.

Además, reconocieron la labor del INE en la organización del proceso, el cual se difundió y se gestionó con todo profesionalismo y seriedad, a pesar de las restricciones presupuestales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si partimos de una configuración social determinada como algo dado e inmodificable, la economía (la actividad productiva que se realiza en su seno) queda sujeta a principios y leyes que necesariamente deben cumplirse para alcanzar los objetivos.

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.

La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.