Cargando, por favor espere...
Dos eventos violentos ocurridos la madrugada de este lunes en el Estado de México, reflejan la violencia creciente en el país. Uno se registró en Tultitlán, en el que fueron ejecutadas siete personas dentro de su hogar, otro en Ixtapaluca, donde tres personas perdieron la vida tras un ataque en un bar. Además, en Tlaxcala ocurrió un doble homicidio, en el lugar resultaron heridos un hombre y una mujer.
Los hechos son consecuencia de una errada estrategia de seguridad de parte del Jefe del Ejecutivo que se ha negado a combatir la violencia y, en cambio, le ha permitido a los grupos criminales adentrarse en los hogares de las familias mexicanas.
México registró 33 mil 315 homicidios en 2021; 2019 y 2020 fueron los años más violentos para el país con 34 mil 690 y 34 mil 554 asesinatos respectivamente.
En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.
En este último municipio, gobernado actualmente por Morena, el alcalde Felipe Arvizu no ha dado ninguna declaración sobre esta ola de asesinatos ni tampoco ha presentado alguna estrategia para combatir la violencia creciente en el municipio. El último acto violento ocurrió a las 3:30 de la madrugada de este lunes, cuando se escucharon detonaciones de arma de fuego dentro de las instalaciones del bar Happy Terraza, ubicado en la avenida Cuauhtémoc, cerca de la estación de bomberos de Tlapacoya.
Según testigos, todo comenzó con una discusión entre varios hombres; tres de ellos salieron del bar para luego regresar y matar a tres personas, en el acto resultaron heridas siete personas.
Al bar –inaugurado el pasado 31 de marzo– llegaron policías municipales y ambulancias para auxiliar a los heridos, quienes fueron trasladados a un hospital cercano de la zona.
Los sucesos ocurridos forman parte de un escenario que se ha normalizado en México. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en lo que va de 2022, la entidad registra 274 homicidios sólo en el mes de febrero, los cuales se suman a los 62 mil 129 delitos de diversa índole en ese estado.
Se trata de dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población.
Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.
Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.
La familia Morales de Apipilhuasco es un ejemplo de las millones de familias mexicanas que tomaron decisiones difíciles durante la pandemia, por ejemplo, el que sólo uno de sus hijos siguiera estudiando al solo contar con un celular.
La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.
“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"
Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción