Cargando, por favor espere...
Dos eventos violentos ocurridos la madrugada de este lunes en el Estado de México, reflejan la violencia creciente en el país. Uno se registró en Tultitlán, en el que fueron ejecutadas siete personas dentro de su hogar, otro en Ixtapaluca, donde tres personas perdieron la vida tras un ataque en un bar. Además, en Tlaxcala ocurrió un doble homicidio, en el lugar resultaron heridos un hombre y una mujer.
Los hechos son consecuencia de una errada estrategia de seguridad de parte del Jefe del Ejecutivo que se ha negado a combatir la violencia y, en cambio, le ha permitido a los grupos criminales adentrarse en los hogares de las familias mexicanas.
México registró 33 mil 315 homicidios en 2021; 2019 y 2020 fueron los años más violentos para el país con 34 mil 690 y 34 mil 554 asesinatos respectivamente.
En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.
En este último municipio, gobernado actualmente por Morena, el alcalde Felipe Arvizu no ha dado ninguna declaración sobre esta ola de asesinatos ni tampoco ha presentado alguna estrategia para combatir la violencia creciente en el municipio. El último acto violento ocurrió a las 3:30 de la madrugada de este lunes, cuando se escucharon detonaciones de arma de fuego dentro de las instalaciones del bar Happy Terraza, ubicado en la avenida Cuauhtémoc, cerca de la estación de bomberos de Tlapacoya.
Según testigos, todo comenzó con una discusión entre varios hombres; tres de ellos salieron del bar para luego regresar y matar a tres personas, en el acto resultaron heridas siete personas.
Al bar –inaugurado el pasado 31 de marzo– llegaron policías municipales y ambulancias para auxiliar a los heridos, quienes fueron trasladados a un hospital cercano de la zona.
Los sucesos ocurridos forman parte de un escenario que se ha normalizado en México. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en lo que va de 2022, la entidad registra 274 homicidios sólo en el mes de febrero, los cuales se suman a los 62 mil 129 delitos de diversa índole en ese estado.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
En este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.
Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.
Alcaldía de GAM descuida sus escuelas
Trabajadoras de Conavim en "limbo" laboral tras extinción de la dependencia
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
¡Alto al fuego! Israel y Hamas establecen acuerdo
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
Escrito por Redacción