Cargando, por favor espere...
Dos eventos violentos ocurridos la madrugada de este lunes en el Estado de México, reflejan la violencia creciente en el país. Uno se registró en Tultitlán, en el que fueron ejecutadas siete personas dentro de su hogar, otro en Ixtapaluca, donde tres personas perdieron la vida tras un ataque en un bar. Además, en Tlaxcala ocurrió un doble homicidio, en el lugar resultaron heridos un hombre y una mujer.
Los hechos son consecuencia de una errada estrategia de seguridad de parte del Jefe del Ejecutivo que se ha negado a combatir la violencia y, en cambio, le ha permitido a los grupos criminales adentrarse en los hogares de las familias mexicanas.
México registró 33 mil 315 homicidios en 2021; 2019 y 2020 fueron los años más violentos para el país con 34 mil 690 y 34 mil 554 asesinatos respectivamente.
En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.
En este último municipio, gobernado actualmente por Morena, el alcalde Felipe Arvizu no ha dado ninguna declaración sobre esta ola de asesinatos ni tampoco ha presentado alguna estrategia para combatir la violencia creciente en el municipio. El último acto violento ocurrió a las 3:30 de la madrugada de este lunes, cuando se escucharon detonaciones de arma de fuego dentro de las instalaciones del bar Happy Terraza, ubicado en la avenida Cuauhtémoc, cerca de la estación de bomberos de Tlapacoya.
Según testigos, todo comenzó con una discusión entre varios hombres; tres de ellos salieron del bar para luego regresar y matar a tres personas, en el acto resultaron heridas siete personas.
Al bar –inaugurado el pasado 31 de marzo– llegaron policías municipales y ambulancias para auxiliar a los heridos, quienes fueron trasladados a un hospital cercano de la zona.
Los sucesos ocurridos forman parte de un escenario que se ha normalizado en México. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en lo que va de 2022, la entidad registra 274 homicidios sólo en el mes de febrero, los cuales se suman a los 62 mil 129 delitos de diversa índole en ese estado.
Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.
Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante.
El Especial trata el desarrollo de los acontecimientos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha, las tendencias que los analistas observan y los peligros que representa para la población mundial la expansión imperialista.
Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.
2023 se perfila como un año muy complicado para millones de familias a quienes el gobierno morenista no ofrece alternativas. Por todo lo anterior, buzos desea contribuir a que el pueblo mexicano tome en sus manos las riendas del país.
Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Escrito por Redacción