Cargando, por favor espere...

Se está destruyendo el sistema de un mundo unipolar formado tras caída de la URSS
El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo bielorruso Alexánder Lukashenko, afirmaron que la situación en la arena mundial ya no es válida para las condiciones actuales y tendrá que cambiar drásticamente.

"¿Qué está pasando hoy? Es la destrucción del sistema de un mundo unipolar que se formó tras la caída de la URSS", afirmó el presidente ruso. "Muchas veces se decía que EE.UU. está preparado para luchar contra Rusia hasta el último ucraniano. ¡Así es! Esa es la esencia de lo que está pasando", se lamentó.

El presidente ruso señaló que los líderes de los Estados occidentales se encuentran en una "posición lamentable" con respecto a EE.UU., pero "no pueden reconocerlo". No obstante, según Putin, el mundo de hoy "es más complejo" en comparación con los tiempos de la Guerra Fría, por lo que un solo país no podrá preservar su posición dominante.

Por su parte, Lukashenko expresó una opinión similar al agregar que Washington creó un orden mundial destructivo. "El mundo unipolar se romperá ya que su base, EE.UU., ahora es destructiva", afirmó el mandatario bielorruso en rueda de prensa conjunta celebrada en el cosmódromo ruso Vostochny, en la región de Amur. De acuerdo con Lukashenko, el mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India" en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington.

 

La operación militar en Ucrania

Al hablar de las acciones militares rusas en Ucrania, Putin subrayó que se trata de una medida que no se pudo evitar. "Lo que pasa ahora en Ucrania es una tragedia", aseveró Putin, quien también lamentó que a Rusia "simplemente no le dejaron otra opción".

"Antes del inicio de la operación dije que la confrontación con estas fuerzas, que desde la infancia han sido entrenadas por Occidente en Ucrania, la confrontación con los nacionalistas radicales, los neonazis en Ucrania, es inevitable, simplemente es una cuestión de tiempo. Están preparándose y esperando la ocasión", recordó el presidente ruso.

"Ucrania es una herramienta para conseguir los objetivos que no tienen nada que ver con los intereses del pueblo ucraniano", agregó Putin. "Así es el problema y nuestra lógica de las acciones en Donbass, en Ucrania en general", explicó. Sin embargo, "incluso en las condiciones trágicas de hoy, los ucranianos son un pueblo hermano" para los rusos.

Subrayó que el operativo "va según lo planeado" y destacó la importancia de informar sobre su curso de manera objetiva.

"En cuanto al desarrollo de la operación, con frecuencia oigo la pregunta: '¿y pueden hacerlo más rápido?' Sí, podemos. Depende de la intensidad de las acciones militares", afirmó el mandatario. No obstante, recordó que dicha intensidad depende también de las bajas. "Nuestro objetivo es cumplir todas las tareas minimizando las pérdidas. Y seguiremos actuando a un ritmo, tranquilamente, según el plan propuesto originalmente por el cuartel general", dijo Putin.

Putin aseguró que las autoridades de Kiev causaron "una situación de un callejón sin salida" al no respetar las condiciones acordadas en Estambul mientras la parte rusa estaba creando las condiciones adecuadas para las negociaciones al reducir sus actividades en ciertas direcciones. "En vez de esto, nos enfrentamos a las acciones deliberadas [para inculpar a Rusia] en Bucha y, lo que es más importante, la parte ucraniana se alejó de sus compromisos en Estambul", reiteró.

 

Las imágenes de Bucha

Paralelamente, denunció que los señalamientos de que militares rusos cometieron atrocidades en la ciudad ucraniana de Bucha son tan "falsos" como fueron las acusaciones del uso de armas químicas por parte del presidente de Siria, Bashar al Assad.

También indicó que Lukashenko le entregó documentos sobre los sucesos en Bucha, que revelan "cómo y quién [...] viajó a la localidad y preparó el escenario para esta provocación".

Por su parte, el mandatario bielorruso precisó que el Reino Unido organizó "la operación psicológica" en Bucha. "Junto con nuestros amigos rusos, hemos desenmascarado desde la primera hasta la última hora esta desagradable y vil posición de Occidente", aseveró.

 

La "guerra relámpago" de las sanciones

El presidente ruso destacó que la presión de las sanciones adoptadas por Occidente tampoco logró aplastar al país. "La 'guerra relámpago' que tenían prevista nuestros detractores no funcionó, está claro", destacó. "La economía y el sistema financiero de Rusia se sostienen bastamente firmes", afirmó el mandatario.

Según Putin, existen ciertos problemas que amenazan la economía del país euroasiático y las autoridades entienden los riesgos. No obstante, recalcó que espera que el "sentido común" triunfe en Occidente.

"[Los países occidentales] siempre calculan mal ya que no entienden que el pueblo ruso siempre se une en las condiciones difíciles. Lo verán. Mientras que para ellos mismos, los problemas son inevitables", concluyó.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.

La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.

A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.