El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Cargando, por favor espere...
Los señalamiento de Estados Unidos contra China, Rusia e Irán de la supuesta desinformación sobre COVID-19 son una comedia torpe, calificó este lunes, el portavoz de la Cancillería china, Geng Suang.
Días anteriores, el Secretario de Estado, Mike Pompeo acusó a Rusia, China e Irán de difundir desinformación sobre el coronavirus con el propósito de “desacreditar la lucha que libran las autoridades estadounidenses contra la propagación del COVID-19”. Añadió que Washington ha exigido poner fin a esas prácticas.
"EEUU por una parte denigra a China y por la otra acusa a China, Rusia e Irán de estar difundiendo desinformación (...). Quiero preguntar ¿quién es que se dedica a propagar la información falsa, a tergiversar los hechos y a dar lo negro por lo blanco? Luce demasiado torpe esa comedia estadounidense de propagar rumores y de intentar presentar a la otra parte como sospechosa", señaló Geng Suang.
El propio mandatario estadounidense, Donald Trump dijo que se encuentra enfadado el país asiático, “por no advertirle sobre el coronavirus.
Sin embargo, China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos, puntualizó el diplomático, Suang.
A lo largo del mundo se registraron hasta la fecha unos 341.400 casos de coronavirus, incluidos más de 14.700 decesos, en Rusia se detectaron 438 casos de infección con este virus de nuevo tipo, según los últimos datos.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La corrupción y el huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Escrito por Redacción