Cargando, por favor espere...

China califica de comedia las acusaciones de EE.UU de desinformación sobre COVID-19
China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos.
Cargando...

Los señalamiento de Estados Unidos contra China, Rusia e Irán de la supuesta desinformación sobre COVID-19 son una comedia torpe, calificó este lunes, el portavoz de la Cancillería china, Geng Suang.

Días anteriores, el Secretario de Estado, Mike Pompeo acusó a Rusia, China e Irán de difundir desinformación sobre el coronavirus con el propósito de “desacreditar la lucha que libran las autoridades estadounidenses contra la propagación del COVID-19”. Añadió que Washington ha exigido poner fin a esas prácticas.

"EEUU por una parte denigra a China y por la otra acusa a China, Rusia e Irán de estar difundiendo desinformación (...). Quiero preguntar ¿quién es que se dedica a propagar la información falsa, a tergiversar los hechos y a dar lo negro por lo blanco? Luce demasiado torpe esa comedia estadounidense de propagar rumores y de intentar presentar a la otra parte como sospechosa", señaló Geng Suang.

El propio mandatario estadounidense, Donald Trump dijo que se encuentra enfadado el país asiático, “por no advertirle sobre el coronavirus.

Sin embargo, China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos, puntualizó el diplomático, Suang.

A lo largo del mundo se registraron hasta la fecha unos 341.400 casos de coronavirus, incluidos más de 14.700 decesos, en Rusia se detectaron 438 casos de infección con este virus de nuevo tipo, según los últimos datos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.

Sin autorización del gobierno chino, Washington inició una operación en el mar de China para “defender los derechos y libertades de navegación". Ante ello, el gigante asiático acusó a EEUU de ser un destructor de la paz y estabilidad regionales.

China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.

El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.

Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.

El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.

El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

El tipo de cambio reaccionó al acuerdo entre ambas naciones, que incluye recortes arancelarios y un mecanismo bilateral de seguimiento

La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.

Está vinculado a una secta antihumana, anticientífica y antisocial.

Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco ­­le­tras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas:

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China

Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.