Cargando, por favor espere...

Policía Federal realizará paro nacional
Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social
Cargando...

Ciudad de México. - La División de Fuerzas Federales exhortó a comisarios, inspectores, oficiales y personal de escala básica de todas las divisiones que integran a la Policía Federal (PF) para que se sumen al paro nacional que se realizará el 4 de julio a las 9 de la mañana, donde exigen al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador solución a sus demandas.

A través de un comunicado, piden que desde cualquiera de sus respectivas bases y servicios no realicen patrullaje, servicio administrativo o cualquier servicio inherente a la Policía Federal, “ya que cada uno apoyando desde su trinchera podrá evitar que desmantelen a la Policía Federal”.

“Además de afectar nuestros derechos laborales, también lesionan a nuestras familias”, señalan los afectados por redes sociales.

Señalaron que al ser enviados a la Guarda Nacional violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social, médica, ni mucho menos de salarios que percibirán.

Asimismo, expusieron que el titular de la División de Investigación de la Policía Federal, Víctor Hugo Enríquez y sus comisarios, Rodrigo Mancera y Máximo Neri, se han dedicado a levantar actas por abandono de empleo a quienes protestan por la violación a sus derechos laborales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desafiar por ignorancia o arrogancia a este poder, sin tomar las debidas precauciones, puede acarrear consecuencias devastadoras para un país como el nuestro

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.

Y en esta sociedad “democrática”, asediada por la irracionalidad y el autoritarismo, los delitos oficiales son “la corrupción” y el “enriquecimiento ilícito”.

México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas

La propuesta de AMLO es una maniobra política para el futuro electoral mediato y para desviar la atención de las exigencias y denuncias que los mexicanos ya están haciendo.

El sistema neoliberal que hoy nos domina es, así, una inmensa y tupida red universal de poderes fácticos económicos, políticos y militares

La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.

Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas

“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.