Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La División de Fuerzas Federales exhortó a comisarios, inspectores, oficiales y personal de escala básica de todas las divisiones que integran a la Policía Federal (PF) para que se sumen al paro nacional que se realizará el 4 de julio a las 9 de la mañana, donde exigen al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador solución a sus demandas.
A través de un comunicado, piden que desde cualquiera de sus respectivas bases y servicios no realicen patrullaje, servicio administrativo o cualquier servicio inherente a la Policía Federal, “ya que cada uno apoyando desde su trinchera podrá evitar que desmantelen a la Policía Federal”.
“Además de afectar nuestros derechos laborales, también lesionan a nuestras familias”, señalan los afectados por redes sociales.
Señalaron que al ser enviados a la Guarda Nacional violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social, médica, ni mucho menos de salarios que percibirán.
Asimismo, expusieron que el titular de la División de Investigación de la Policía Federal, Víctor Hugo Enríquez y sus comisarios, Rodrigo Mancera y Máximo Neri, se han dedicado a levantar actas por abandono de empleo a quienes protestan por la violación a sus derechos laborales.
La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.
El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.
Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.
Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM
En el caso de México, la vocera confirmó que fue la administración de López Obrador quien tomó la iniciativa de enviar 10 mil tropas a la frontera sur.
El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.
Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.
Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.
Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.
La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
Por no entender nada de esto, AMLO se ha autoimpuesto el triste papel de pastor de los pueblos latinoamericanos para reconducirlos al redil del imperialismo depredador y abusivo.
En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Escrito por Redacción