Cargando, por favor espere...

Nacional
Efectos colaterales en pacientes crónicos
De acuerdo con estimaciones de la OMS en 1980 padecían diabetes un aproximado de 108 millones de personas.


Advierten escasez de agua en la frontera norte para 2030

CD. VICTORIA, Tams.- Escasez de agua podrían estar sufriendo las ciudades de la frontera de Tamaulipas en los próximos 12 años, de no realizarse obras para garantizar el abasto del vital líquido a la población, advirtió Luis Pinto Covarrubias, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

El funcionario señaló los graves problemas que estaría enfrentando el embalse del río Bravo para abastecer a ciudades como Matamoros, Reynosa, Ciudad Víctoria y Río Bravo para el año 2030 debido a la sobrexplotación del vital liquido de esta cuenca.

Como medida para enfrentar esta situación, consideró la necesidad de realizar más obras como la construcción de acueductos desde el río Guayalejo a Victoria y del río Soto la Marina hacia Matamoros y Reynosa.

Pinto Covarrubias detalló que esa sería una solución para que los organismos operadores de las ciudades fronterizas dejen de depender al cien por ciento del abastecimiento de agua del río Bravo para brindar el servicio a la población.

“Habrá escasez de agua para beber y cubrir necesidades más elementales de la población, si no se cuenta con suficiente líquido que garantice el abasto, pues se estima que este afluente bajará su nivel de manera considerable”, dijo.

Especificó que el también llamado río Grade, es una cuenca que ya presenta un déficit de agua, debido a que los organismos operadores toman hasta el doble del agua que tienen concesionada.

Sobre el caso, indicó que en el año 2001, Matamoros se quedó sin agua y fue un problema grave que duró varios días, y que esta situación podría volver a repetirse por periodos más extensos de hasta semanas o meses.

“Por eso urgen proyectos nuevos para prevenir o estar preparados para afrontar esas contingencias derivadas del excesivo consumo de agua del río Bravo”, afirmó Pinto Covarrubias.

"Traer agua de los ríos Guayalejo y Soto la Marina para uso de las ciudades permitirá al embalse del Bravo recuperarse y evitar el desabasto en las ciudades más importantes del estado", finalizó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La megafarmacia, costosa improvisación

Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.

Depresión navideña afecta principalmente a mujeres

Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.

Cedo mi lugar en IMSS-Bienestar; yo puedo atenderme en ABC Santa Fe: Diputada morenista

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

Disminuye esperanza de vida de personas con problemas mentales

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

renuncia.jpg

AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal

Continúa campaña de vacunación contra el VPH

Se aplicarán un total de 391 mil 104 dosis a las menores; sin embargo, el llamado para aplicarse la vacuna también es para las féminas de 11 a 49 años de edad que vivan con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Trabajadores de aplicaciones tendrán seguridad social

Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses

Con bloqueos reclama prestaciones personal del IMSS-Bienestar

Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos

diabetes.jpg

Cada 60 minutos se detectan 15 nuevos casos de diabetes entre los derechohabientes del IMSS

El sistema de salud en México: entre recortes y austeridad

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Plataforma.jpg

Usuarios han logrado entrar al sitio y cargar los datos personales de la persona a vacunar, pero tampoco pudieron concretar el registro.

Se inunda quirófano de Hospital Ayala del IMSS-Bienestar

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

trabajo.jpg

Según las cifras del reporte mensual que dio a conocer el Seguro Social, en agosto se crearon 47 mil 630 nuevas plazas

Reinicia INE despido de trabajadores

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.

MOCHILAS-PESADAS-1.jpg

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a padres de familias sobre el uso de mochilas pesadas en niños ya que puede causar lesiones como deformaciones en la columna.