Fue rechazada por el personal médico bajo el supuesto de que aún no estaba en labor.
Cargando, por favor espere...
Advierten escasez de agua en la frontera norte para 2030
CD. VICTORIA, Tams.- Escasez de agua podrían estar sufriendo las ciudades de la frontera de Tamaulipas en los próximos 12 años, de no realizarse obras para garantizar el abasto del vital líquido a la población, advirtió Luis Pinto Covarrubias, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
El funcionario señaló los graves problemas que estaría enfrentando el embalse del río Bravo para abastecer a ciudades como Matamoros, Reynosa, Ciudad Víctoria y Río Bravo para el año 2030 debido a la sobrexplotación del vital liquido de esta cuenca.
Como medida para enfrentar esta situación, consideró la necesidad de realizar más obras como la construcción de acueductos desde el río Guayalejo a Victoria y del río Soto la Marina hacia Matamoros y Reynosa.
Pinto Covarrubias detalló que esa sería una solución para que los organismos operadores de las ciudades fronterizas dejen de depender al cien por ciento del abastecimiento de agua del río Bravo para brindar el servicio a la población.
“Habrá escasez de agua para beber y cubrir necesidades más elementales de la población, si no se cuenta con suficiente líquido que garantice el abasto, pues se estima que este afluente bajará su nivel de manera considerable”, dijo.
Especificó que el también llamado río Grade, es una cuenca que ya presenta un déficit de agua, debido a que los organismos operadores toman hasta el doble del agua que tienen concesionada.
Sobre el caso, indicó que en el año 2001, Matamoros se quedó sin agua y fue un problema grave que duró varios días, y que esta situación podría volver a repetirse por periodos más extensos de hasta semanas o meses.
“Por eso urgen proyectos nuevos para prevenir o estar preparados para afrontar esas contingencias derivadas del excesivo consumo de agua del río Bravo”, afirmó Pinto Covarrubias.
"Traer agua de los ríos Guayalejo y Soto la Marina para uso de las ciudades permitirá al embalse del Bravo recuperarse y evitar el desabasto en las ciudades más importantes del estado", finalizó.
Fue rechazada por el personal médico bajo el supuesto de que aún no estaba en labor.
Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.
El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.
Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
El desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa: Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.
Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Huachicol fiscal representa pérdidas por 177 mil millones de pesos al año
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.