Cargando, por favor espere...
En su primer día de operaciones, la plataforma 'Mi Vacuna' presentó fallas para registrar a adultos mayores, en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
Este martes inició el registro en el portal que la Secretaría de Salud habilitó para que los adultos mayores reciban la vacuna contra el coronavirus, pero en varias ocasiones la página ni siquiera carga.
Otros usuarios han logrado entrar al sitio y cargar los datos personales de la persona a vacunar, pero tampoco pudieron concretar el registro, ya que la página se cae a la mitad del proceso.
El sitio al que deben de ingresar los interesados y que el Gobierno federal habilitó es mivacuna.salud.gob.mx, en donde se le pide la Clave Única de Registro de Población (CURP). Después de que se verifique que los datos son correctos, debe dar clic en 'Quiero vacunarme'.
El portal está enfocado para las personas de este sector de la población que viven en comunidades medias y grandes ciudades, señaló César Vélez, coordinador de la Dirección General de Tecnologías de la Información.
En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.
Sólo después de Guerrero, Oaxaca, gobernado por Alejandro Murat, se posiciona como el estado que mayores niveles de informalidad tiene y más fuerza laboral desaprovecha.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses
Cada 60 minutos se detectan 15 nuevos casos de diabetes entre los derechohabientes del IMSS
Los derechohabientes del IMSS en SLP, además de las enfermedades, padecen desabasto de medicamentos, escasez de camas, insuficiencia de médicos, entre otras graves deficiencias.
López Obrador anunció que, en los próximos meses, se crearían dos millones de nuevos empleos, una meta que se torna difícil debido al contexto económico.
Se aplicarán un total de 391 mil 104 dosis a las menores; sin embargo, el llamado para aplicarse la vacuna también es para las féminas de 11 a 49 años de edad que vivan con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Según las cifras del reporte mensual que dio a conocer el Seguro Social, en agosto se crearon 47 mil 630 nuevas plazas
De acuerdo con estimaciones de la OMS en 1980 padecían diabetes un aproximado de 108 millones de personas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción