Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que durante el mes de abril se perdieron un total de 47 mil 442 puestos de trabajo, lo que equivale a -0.2 por ciento con respecto a los 22 millones 456 mil 110 empleos registrados en el mes de marzo pasado.
Al respecto, Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, explicó que este fenómeno del desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa, la cual es una época en la que se realizan paros productivos o días de descanso no obligatorios.
De acuerdo con Bermúdez, esta cifra representa la mayor pérdida de trabajos formales para un mes en los últimos 20 años de esta institución, sólo por detrás de las contadas durante la emergencia sanitaria del 2020, con 555 mil 247 bajas.
Finalmente, apuntó que los estados con menos empleos afiliados son Tabasco, Campeche y Zacatecas, con reducciones de 8.3, 5.3 y 3.9 por ciento.
Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
La informalidad laboral es una falla estructural del mercado mexicano, ya que afecta a trabajadores sin derechos laborales garantizados, como pensiones, acceso a salud y vacaciones.
El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.
Usuarios han logrado entrar al sitio y cargar los datos personales de la persona a vacunar, pero tampoco pudieron concretar el registro.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.
Doce entidades registran pérdidas de fuentes de empleo en la primera mitad de 2025
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.