Cargando, por favor espere...

IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
El desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa: Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.
Cargando...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que durante el mes de abril se perdieron un total de 47 mil 442 puestos de trabajo, lo que equivale a -0.2 por ciento con respecto a los 22 millones 456 mil 110 empleos registrados en el mes de marzo pasado. 

Al respecto, Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, explicó que este fenómeno del desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa, la cual es una época en la que se realizan paros productivos o días de descanso no obligatorios.

De acuerdo con Bermúdez, esta cifra representa la mayor pérdida de trabajos formales para un mes en los últimos 20 años de esta institución, sólo por detrás de las contadas durante la emergencia sanitaria del 2020, con 555 mil 247 bajas.

Finalmente, apuntó que los estados con menos empleos afiliados son Tabasco, Campeche y Zacatecas, con reducciones de 8.3, 5.3 y 3.9 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.

En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.

El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.

A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico del comportamiento, donde la persona pierde el contacto con la realidad y su capacidad para organizar su pensamiento, además de que presenta alucinaciones auditivas y visuales.

El empleo informal y su imparable crecimiento es uno de los más graves problemas económicos de México.

Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

Para algunos el trabajo significa castigo, para otros representa algo serio, aunque sea momentáneamente; y para los que sólo poseen su fuerza de trabajo, una opción forzada.

Se estima que para 2025 la tasa de informalidad se mantendrá en cifras similares a las observadas en 2024, mientras que para el empleo formal se prevén cifras a la baja.

México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.

La renuncia de Germán Martínez sólo fue la cereza del pastel, porque ya se sabía que en México hay protesta generalizada

Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.