Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que durante el mes de abril se perdieron un total de 47 mil 442 puestos de trabajo, lo que equivale a -0.2 por ciento con respecto a los 22 millones 456 mil 110 empleos registrados en el mes de marzo pasado.
Al respecto, Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, explicó que este fenómeno del desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa, la cual es una época en la que se realizan paros productivos o días de descanso no obligatorios.
De acuerdo con Bermúdez, esta cifra representa la mayor pérdida de trabajos formales para un mes en los últimos 20 años de esta institución, sólo por detrás de las contadas durante la emergencia sanitaria del 2020, con 555 mil 247 bajas.
Finalmente, apuntó que los estados con menos empleos afiliados son Tabasco, Campeche y Zacatecas, con reducciones de 8.3, 5.3 y 3.9 por ciento.
La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.
La discriminación laboral es una condena que sufren todos los mexicanos, pero que se agudiza a partir de los 50 años.
La informalidad laboral es una falla estructural del mercado mexicano, ya que afecta a trabajadores sin derechos laborales garantizados, como pensiones, acceso a salud y vacaciones.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal
La renuncia de Germán Martínez sólo fue la cereza del pastel, porque ya se sabía que en México hay protesta generalizada
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal
"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.
Según las cifras del reporte mensual que dio a conocer el Seguro Social, en agosto se crearon 47 mil 630 nuevas plazas
Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.