Cargando, por favor espere...
Durante la conferencia mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existe un abasto de medicamentos al 100 por ciento en todo el sistema de salud mexicano.
“Ya hay abasto de medicamentos al 100 por ciento, ya se cuenta con los médicos especialistas es todo un desafío y no es Dinamarca, va a ser mejor que Dinamarca porque ya llevamos tiempo trabajando y no tenemos problemas financieros, tenemos los recursos que se requieren para dejar un buen sistema de salud”, dijo.
Estas declaraciones hechas por el presidente se dan durante una severa crisis en el sistema de salud, donde la falta de medicamentos oncológicos, para la diabetes, hipertensión, dislipidemia, entre otros, ha afectado a gran numero de pacientes.
De la misma manera, el mandatario afirmó que al terminar su administración estará entregando a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, un sistema de salud mejor que el de Dinamarca.
Por otro lado, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la basificación de 8 mil 696 miembros del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) por medio del IMSS-Bienestar.
Y anunció una nueva convocatoria que se abrirá próximamente para cubrir tres mil 645 vacantes de enfermería del IMSS-Bienestar en 27 estados del país. Del 8 al 22 de julio se llevará a cabo el registro de los aspirantes.
La fecha del 2 de abril es dedicada para sensibilizar a la sociedad, promover información y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
El más reciente de los decesos ocurrió el 15 de febrero, con Ana Laura, de 28 años. Con ella, el número de mujeres víctimas ascendió a 35 y solo un hombre. Hay 79 positivos y la mortandad se elevó en 45.5%.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
Un estudio reveló que “quejarse” es uno de los hábitos que más puede generar daños en el cerebro, tanto para la resolución de problemas como para la memoria.salu
Denuncian que a estas alturas siguen trabajando sin las condiciones materiales adecuadas, lo cual ha causado la muerte de familiares y colegas de trabajo.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
Veracruz es también el tercer estado con mayor número de personas de más de 20 años con hipertensión, con el 23.6 por ciento.
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".
La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.
El Reporte Especial expone la problemática del Sistema de Salud y cómo éste ha ido empeorando debido a que la salud no ha sido una prioridad para la Jefa de Gobierno de la CDMX ni para la 4T.
En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.
La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción