Cargando, por favor espere...

Nacional
Huracán Beryl provoca compras de pánico en Yucatán y Quintana Roo
Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.


Luego de que el huracán Beryl alcanzara la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se han registrado compras de pánico en distintos municipios de Quintana Roo y Yucatán. 

El fenómeno meteorológico mantiene vientos de 260 kilómetros por hora, se encuentra a mil 355 kilómetros de Jamaica y se espera su impacto en México el próximo viernes. 

Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”. Ante ello la población ha optado por hacer compra de productos enlatados, no perecederos, agua embotellada, baterías para lámparas, veladoras, papel de baño, entre otros.

Por su parte, la Gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que la entidad se mantiene en alerta azul que representa peligro mínimo ante la amenaza de Beryl.

En conferencia de prensa, la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, recomendó a la población preparar una mochila de emergencia con un silbato documentos importantes, un radio, agua embotellada, alimentos no perecederos, un duplicado de llaves, una linterna con baterías y un botiquín de primeros auxilios

Esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó de “mucho sensacionalismo e información exagerada” y pidió a la población no alterarse por que “todavía falta, está muy distante” la llegada del huracán. 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Deberán rendir cuentas titulares del SINAPROC, SSPC y CENAPRED por catástrofe en Guerrero

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

huracan2.jpg

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.

baja-2.jpg

Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.

Tras 8 horas sin luz, reanudan energía eléctrica en sureste de México

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Destroza huracán Otis a Acapulco

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Después de una semana, AMLO presenta plan de reconstrucción de Acapulco

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

Intensifica Carlota a huracán categoría 1

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Devastación en Guerrero y Michoacán tras el paso de 'John'

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

Deslaves y socavones ponen en peligro vidas en Xalapa

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.

Imparables lluvias en Quintana Roo; hay evacuados, casas dañadas y calles cerradas

Se registraron inundaciones en 120 de las 147 colonias de la ciudad, mil 564 personas evacuadas y daños materiales

Yucatecos resienten los efectos de Beryl

Protegen sus pertenencias como pueden.

Bloquean carretera en Quintana Roo por falta de electricidad y agua

CFE determina que falla fue provocada por las obras del Tren Maya.

Acapulco: la espantosa tragedia de la clase trabajadora sólo acaba de comenzar

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Huracán Kristy se debilita a categoría 3

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Acapulco no ha logrado recuperarse por completo del huracán Otis

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.