Cargando, por favor espere...

Declaran zonas de desastre natural a 47 municipios de Guerrero
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
Cargando...

Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco y dejara como saldo 46 personas fallecidas y 58 desaparecidos; así como pérdidas por más de 16 mil millones de dólares y más de 222 mil viviendas afectadas, de las cuales 50 mil con pérdida total.

La declaratoria fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) “por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial el 24 y 25 de octubre”, con ello se busca agilizar los recursos que se utilizarán para la reconstrucción y el rescate de las comunidades dañadas.

Chilpancingo, la capital de Guerrero, además de Acapulco, Coyuca de Benítez, Cuetzala del Progreso, San Marcos, Acatepec, Ayutla de los Libres, Arcelia, Apaxtla, Eduardo Neri, Florencio Villareal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero y Tecoanapa, son solo algunos de los municipios más afectados por el desastre natural.

De acuerdo con la agencia Fitch, el huracán Otis dejó pérdidas catastróficas, tanto económicas como aseguradas, por 16 mil millones de dólares. Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó un plan de reconstrucción, una semana después del fenómeno natural, a través del cual destinará 61 mil 313 millones de pesos, lo que equivale a poco más de tres mil 400 millones de dólares.

Contario a las estimaciones de la Iniciativa Privada, que asegura que se requieren por lo menos dos años para la reconstrucción de todas las zonas devastadas, López obrador prometió que “pondrá de pie” a Acapulco para Navidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

En su último informe, el Monitor de Sequía en México, de la Conagua, reveló que un sistema anticiclónico en las regiones noroeste, norte, noreste y centro-occidente de la República propició un ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas mayores a 35°C.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.

Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.

Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.