Cargando, por favor espere...
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco y dejara como saldo 46 personas fallecidas y 58 desaparecidos; así como pérdidas por más de 16 mil millones de dólares y más de 222 mil viviendas afectadas, de las cuales 50 mil con pérdida total.
La declaratoria fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) “por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial el 24 y 25 de octubre”, con ello se busca agilizar los recursos que se utilizarán para la reconstrucción y el rescate de las comunidades dañadas.
Chilpancingo, la capital de Guerrero, además de Acapulco, Coyuca de Benítez, Cuetzala del Progreso, San Marcos, Acatepec, Ayutla de los Libres, Arcelia, Apaxtla, Eduardo Neri, Florencio Villareal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero y Tecoanapa, son solo algunos de los municipios más afectados por el desastre natural.
De acuerdo con la agencia Fitch, el huracán Otis dejó pérdidas catastróficas, tanto económicas como aseguradas, por 16 mil millones de dólares. Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó un plan de reconstrucción, una semana después del fenómeno natural, a través del cual destinará 61 mil 313 millones de pesos, lo que equivale a poco más de tres mil 400 millones de dólares.
Contario a las estimaciones de la Iniciativa Privada, que asegura que se requieren por lo menos dos años para la reconstrucción de todas las zonas devastadas, López obrador prometió que “pondrá de pie” a Acapulco para Navidad.
Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.
Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...
Dado el siniestro, una tienda fue desalojada, mientras que se suspendieron las actividades en la gasolinera.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.
Protegen sus pertenencias como pueden.
Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Hasta ahora hay más de 100 homicidios en el estado; la incapacidad del gobierno para contener la ola de violencia está generando una profunda desconfianza en las instituciones y un sentimiento de desamparo entre los ciudadanos.
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción