"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Cargando, por favor espere...
Las lluvias torrenciales del pasado viernes provocaron el deslave de los cerros que rodean a la comunidad indígena de Chapula, en el estado de Hidalgo, dejando a sus habitantes incomunicados, sin hogares y en condiciones críticas.
Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio. Un hombre —cuya identidad aún no ha sido confirmada— logró salir del poblado y llegar al municipio de Tianguistengo, llevando consigo los mensajes escritos para familiares y autoridades.
“Decirles a mi familia que todos estamos bien. Necesitamos ayuda”, “Soy Elvia, comunícate con Samuel, dile que estamos bien” y “La familia está bien, haz lo posible para pedir ayuda y sacarnos de aquí”, son algunos de los fragmentos escritos en hojas de papel por los habitantes atrapados.
Las cartas también solicitan el apoyo urgente del Ejército mexicano y de las autoridades estatales para rescatar a personas atrapadas bajo los escombros de sus casas, reabrir los caminos obstruidos por los deslaves, y hacer llegar ayuda humanitaria. Entre lo más urgente, piden alimentos, agua potable, cobijas y ropa.
La comunidad de Chapula se encuentra actualmente aislada, sin acceso a servicios básicos, y en riesgo por posibles nuevos deslaves. Las familias afectadas claman por una respuesta inmediata de las autoridades para evitar una tragedia mayor.
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.
El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
El agua residual podría emplearse en espacios públicos como parques y jardines.
El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma al Código Electoral que exige un certificado oficial que acredite la inexistencia de adeudos alimentarios.
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Aumentan robos 21.7% en el Metro de la CDMX
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Seguridad para el pueblo y recuperación de los equipos robados a los estudiantes
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_