Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
Cargando, por favor espere...
Las lluvias torrenciales del pasado viernes provocaron el deslave de los cerros que rodean a la comunidad indígena de Chapula, en el estado de Hidalgo, dejando a sus habitantes incomunicados, sin hogares y en condiciones críticas.
Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio. Un hombre —cuya identidad aún no ha sido confirmada— logró salir del poblado y llegar al municipio de Tianguistengo, llevando consigo los mensajes escritos para familiares y autoridades.
“Decirles a mi familia que todos estamos bien. Necesitamos ayuda”, “Soy Elvia, comunícate con Samuel, dile que estamos bien” y “La familia está bien, haz lo posible para pedir ayuda y sacarnos de aquí”, son algunos de los fragmentos escritos en hojas de papel por los habitantes atrapados.
Las cartas también solicitan el apoyo urgente del Ejército mexicano y de las autoridades estatales para rescatar a personas atrapadas bajo los escombros de sus casas, reabrir los caminos obstruidos por los deslaves, y hacer llegar ayuda humanitaria. Entre lo más urgente, piden alimentos, agua potable, cobijas y ropa.
La comunidad de Chapula se encuentra actualmente aislada, sin acceso a servicios básicos, y en riesgo por posibles nuevos deslaves. Las familias afectadas claman por una respuesta inmediata de las autoridades para evitar una tragedia mayor.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
El argumento de que fallaron los pronósticos y de que llovió más de lo esperado es autoincriminatoria, como dijo el periodista Carlos Ramírez.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_