Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) confirmó el registro de 76 casos del virus coxsackie, también conocido como enfermedad mano-pie-boca. Actualmente hay diez brotes activos a lo largo del estado. El padecimiento es altamente contagioso y su propagación ha encendido las alertas sanitarias, especialmente en planteles escolares, donde el contacto entre menores facilita los contagios.
El municipio con mayor número de casos es Tula, con 32 contagios, seguido de Jacala con 12; Tizayuca, con 8; La Misión y Tlahuiltepa, con 5 cada uno; Tepeji, con 3; y Eloxochitlán, Huejutla y Tlahuelilpan, con 2 casos respectivamente.
Aunque la SSH aseguró que la situación no representa una emergencia sanitaria, el incremento simultáneo de enfermedades virales ha generado preocupación en la población pues, además del coxsackie, en las últimas semanas también se han confirmado casos de varicela, dengue y estomatitis herpética en diferentes regiones de la entidad.
El subdirector de Epidemiología, Eduardo Padilla González, advirtió que el virus coxsackie se propaga con facilidad tanto de persona a persona como por contacto con superficies contaminadas, lo que aumenta el riesgo en escuelas y guarderías.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de garganta, ampollas en la boca, salpullido con pequeñas lesiones en manos, pies, glúteos o rodillas, así como malestar general y pérdida de apetito. Aunque en la mayoría de los casos los síntomas son leves, el especialista pidió no minimizar los signos de contagio y mantener a los menores en casa para cortar las cadenas de transmisión. “Algunos padres detectan las lesiones, pero los niños siguen asistiendo a clases; eso multiplica los contagios”, advirtió Padilla.
A esta situación se suma el registro de 236 casos de dengue, principalmente en San Felipe Orizatlán, Pisaflores, Jaltocán y Tlanchinol, aunque las autoridades reportan que la tendencia se mantiene a la baja. No obstante, los especialistas recomiendan no bajar la guardia ante la coincidencia de múltiples virus en temporada de lluvias y cambios de temperatura.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Las autoridades sanitarias cerraron temporalmente las áreas de Pediatría y Cuidados Intensivos Neonatales para realizar una desinfección profunda tras la presencia de Klebsiella pneumoniae.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.