Cargando, por favor espere...
El paso de la tormenta tropical John, que se convirtió en un huracán en las costas de Oaxaca y Guerrero, dejó como saldo al menos dos personas muertas, deslaves, caída de árboles y a más de 64 mil 500 habitantes sin servicio de luz eléctrica. Así lo informó la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
Los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) refieren que el huracán John ha perdido fuerza de manera significativa y se ha degradado a tormenta tropical, esto tras disminuir su intensidad durante la madrugada del martes después de alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
Por su parte, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reportó que las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Además, las comunidades de Copala, Florencio Villarreal, Cuajinicuilapa, San Marcos, Ometepec y Marquelia sufrieron daños materiales y obstrucción de caminos.
Asimismo, las autoridades de Protección Civil reportaron caídas de árboles en Jaltepec, un socavón en San Pedro Mixtepec y deslaves en Salina Cruz. Asimismo, la carretera de Pinotepa permanece cerrada, al igual que los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido.
Cabe recordar que John tocó tierra cerca de Punta Maldonado el pasado lunes por la noche como un huracán de categoría tres, con vientos máximos sostenidos de 190 kilómetros por hora.
Ante esta situación, las autoridades activaron el Plan DNIII y el Plan Marina, por lo que en las zonas afectadas se encuentran 18 mil 718 elementos de respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina y la Guardia Nacional.
La Agencia Municipal exigió la revisión de la construcción del techado en el multideportivo, obra a la que se le destinó un millón 483 mil 572 pesos.
Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.
Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Las lluvias torrenciales afectaron gravemente la región de Castilla-La Mancha.
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.
Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.
Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.
Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.