Cargando, por favor espere...

John provoca estragos en Guerrero y Oaxaca
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Cargando...

El paso de la tormenta tropical John, que se convirtió en un huracán en las costas de Oaxaca y Guerrero, dejó como saldo al menos dos personas muertas, deslaves, caída de árboles y a más de 64 mil 500 habitantes sin servicio de luz eléctrica. Así lo informó la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) refieren que el huracán John ha perdido fuerza de manera significativa y se ha degradado a tormenta tropical, esto tras disminuir su intensidad durante la madrugada del martes después de alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Por su parte, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reportó que las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Además, las comunidades de Copala, Florencio Villarreal, Cuajinicuilapa, San Marcos, Ometepec y Marquelia sufrieron daños materiales y obstrucción de caminos.

Asimismo, las autoridades de Protección Civil reportaron caídas de árboles en Jaltepec, un socavón en San Pedro Mixtepec y deslaves en Salina Cruz. Asimismo, la carretera de Pinotepa permanece cerrada, al igual que los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido.

Cabe recordar que John tocó tierra cerca de Punta Maldonado el pasado lunes por la noche como un huracán de categoría tres, con vientos máximos sostenidos de 190 kilómetros por hora.

Ante esta situación, las autoridades activaron el Plan DNIII y el Plan Marina, por lo que en las zonas afectadas se encuentran 18 mil 718 elementos de respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina y la Guardia Nacional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.

El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.

El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.

El Ministerio de Sanidad del enclave comunicó que en la Franja de Gaza suman 43 mil 20 personas ultimadas, de estas defunciones, 96 se han registrado durante las últimas 48 horas debido a agresiones israelíes.

Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.

Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo

Las lluvias torrenciales afectaron gravemente la región de Castilla-La Mancha.

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.