Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Las pérdidas económicas causadas por el huracán John en Acapulco, Guerrero, se estiman entre mil y mil 500 millones de pesos, según el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo local, Alejandro Martínez Sidney.
Este fenómeno natural, que tocó tierra como un huracán de categoría 3 al suroeste de Marquelia, y que actualmente se degradó a tormenta tropical según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afectó a aproximadamente 63 mil unidades de servicios turísticos y pone en riesgo alrededor de 180 mil empleos en la región, lo cual representa un “golpe devastador” a la economía local, especialmente en vísperas de la temporada alta de turismo, manifestó Martínez Sidney.
Las aerolíneas nacionales también han reaccionado ante la situación, cancelando 24 vuelos, principalmente hacia las playas de Puerto Escondido y Huatulco, así como a la ciudad de Oaxaca. Viva Aerobus ha suspendido 20 vuelos, mientras que Grupo Aeroméxico ha cancelado cuatro.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis, que devastó Acapulco en octubre de 2023.
En ese entonces, el Consejo Coordinador Empresarial estimó que el daño económico fue de aproximadamente 16 mil millones de dólares, lo que equivale a 309 mil 920 millones de pesos mexicanos, considerando las afectaciones al sector turístico, comercial y de servicios.
Las experiencias de ambos fenómenos resaltan la vulnerabilidad de la región ante huracanes, especialmente en el contexto de una economía dependiente del turismo, concluyó.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.