Recientemente, en Estados Unidos se ha generado una discusión en torno a la naturaleza y los límites de la autonomía del banco central.
Cargando, por favor espere...
Las pérdidas económicas causadas por el huracán John en Acapulco, Guerrero, se estiman entre mil y mil 500 millones de pesos, según el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo local, Alejandro Martínez Sidney.
Este fenómeno natural, que tocó tierra como un huracán de categoría 3 al suroeste de Marquelia, y que actualmente se degradó a tormenta tropical según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afectó a aproximadamente 63 mil unidades de servicios turísticos y pone en riesgo alrededor de 180 mil empleos en la región, lo cual representa un “golpe devastador” a la economía local, especialmente en vísperas de la temporada alta de turismo, manifestó Martínez Sidney.
Las aerolíneas nacionales también han reaccionado ante la situación, cancelando 24 vuelos, principalmente hacia las playas de Puerto Escondido y Huatulco, así como a la ciudad de Oaxaca. Viva Aerobus ha suspendido 20 vuelos, mientras que Grupo Aeroméxico ha cancelado cuatro.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis, que devastó Acapulco en octubre de 2023.
En ese entonces, el Consejo Coordinador Empresarial estimó que el daño económico fue de aproximadamente 16 mil millones de dólares, lo que equivale a 309 mil 920 millones de pesos mexicanos, considerando las afectaciones al sector turístico, comercial y de servicios.
Las experiencias de ambos fenómenos resaltan la vulnerabilidad de la región ante huracanes, especialmente en el contexto de una economía dependiente del turismo, concluyó.
Recientemente, en Estados Unidos se ha generado una discusión en torno a la naturaleza y los límites de la autonomía del banco central.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Retiran bloqueo en la Central del Norte; afectó a 30 mil pasajeros
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Anuncian protestas jubilados del IMSS en CDMX; exigen devolución de afores
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.