Cargando, por favor espere...

Nacional
Incrementa precio de frutas y verduras pese a disminuir inflación
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante la primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.66 por ciento.

Destacó que, aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 0.09 por ciento, se observó una desaceleración en la inflación general debido a una disminución del 0.83 por ciento en los precios de productos agropecuarios, sin embargo, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.11 por ciento.

Como consecuencia, algunos productos básicos experimentaron cambios en sus precios. Por ejemplo, el limón alcanzó los 62 pesos por kilo. El gas LP y los suavizantes también se encarecieron, llegando a los 18 y 40 pesos por kilo, respectivamente.

Por otro lado, se registró una disminución en los precios de frutas y verduras, como la naranja con un costo de 41 pesos el kilo, el jitomate 36 pesos, la calabacita 51.90 pesos, el aguacate 49.90 pesos y los plátanos 5.20 pesos el kilo.

El INEGI también reportó que los estados de Baja California, Sinaloa, Sonora, Durango y Veracruz presentaron las mayores variaciones en los precios durante la primera quincena de septiembre.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.