De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante la primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.66 por ciento.
Destacó que, aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 0.09 por ciento, se observó una desaceleración en la inflación general debido a una disminución del 0.83 por ciento en los precios de productos agropecuarios, sin embargo, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.11 por ciento.
Como consecuencia, algunos productos básicos experimentaron cambios en sus precios. Por ejemplo, el limón alcanzó los 62 pesos por kilo. El gas LP y los suavizantes también se encarecieron, llegando a los 18 y 40 pesos por kilo, respectivamente.
Por otro lado, se registró una disminución en los precios de frutas y verduras, como la naranja con un costo de 41 pesos el kilo, el jitomate 36 pesos, la calabacita 51.90 pesos, el aguacate 49.90 pesos y los plátanos 5.20 pesos el kilo.
El INEGI también reportó que los estados de Baja California, Sinaloa, Sonora, Durango y Veracruz presentaron las mayores variaciones en los precios durante la primera quincena de septiembre.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.