Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un punto de acuerdo que exhorta al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y al Comité Ejecutivo de la Ciudad de México del Partido Acción Nacional (PAN) a investigar los señalamientos emitidos en contra del recién electo presidente nacional, Jorge Romero Herrera, relacionados con supuestos actos de corrupción inmobiliaria.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila, por falta de transparencia, inequidad y prácticas antidemocráticas, que violan la legitimidad del reciente proceso interno de elección.
Brenda Ruiz Aguilar, diputada local y promotora del exhorto, informó que Romero Herrera, durante su gestión como jefe delegacional en Benito Juárez, fue señalado por actos de corrupción y otras irregularidades. Además, en 2014, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) emitió una recomendación contra la demarcación por violaciones en materia de construcción.
La legisladora añadió que las múltiples violaciones a la legislación y los reglamentos en materia de construcción en la demarcación Benito Juárez fueron objeto de diversos señalamientos de corrupción, cometidos por funcionarios públicos denunciados por la población.
Durante la discusión, la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo, planteó que tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, Jorge Romero, junto con el hoy occiso y diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Luna, y Mauricio Toledo, ex legislador de ese instituto político y jefe delegacional en Coyoacán (hoy prófugo de la justicia), fueron los titulares del Fideicomiso para la Reconstrucción, que manejaba alrededor de 8 mil millones de pesos. Hasta el momento, se desconoce el paradero de ese dinero.
Por su parte, la panista Daniela Álvarez argumentó que la Fiscalía capitalina ha acusado a los panistas de diversos delitos; sin embargo, señaló que “no nos han podido probar absolutamente nada”, mientras que ellos han señalado a Rodrigo Chávez Contreras, actual presidente de la Comisión de Vivienda y exlíder de la organización Asamblea de Barrios, acusada de despojo. Álvarez afirmó que, a diario, 17 familias pierden sus viviendas en la Ciudad de México sin que hasta el momento exista una sola carpeta de investigación al respecto.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.
La decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas del PAN.
El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.
El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.
Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera