Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un punto de acuerdo que exhorta al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y al Comité Ejecutivo de la Ciudad de México del Partido Acción Nacional (PAN) a investigar los señalamientos emitidos en contra del recién electo presidente nacional, Jorge Romero Herrera, relacionados con supuestos actos de corrupción inmobiliaria.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila, por falta de transparencia, inequidad y prácticas antidemocráticas, que violan la legitimidad del reciente proceso interno de elección.
Brenda Ruiz Aguilar, diputada local y promotora del exhorto, informó que Romero Herrera, durante su gestión como jefe delegacional en Benito Juárez, fue señalado por actos de corrupción y otras irregularidades. Además, en 2014, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) emitió una recomendación contra la demarcación por violaciones en materia de construcción.
La legisladora añadió que las múltiples violaciones a la legislación y los reglamentos en materia de construcción en la demarcación Benito Juárez fueron objeto de diversos señalamientos de corrupción, cometidos por funcionarios públicos denunciados por la población.
Durante la discusión, la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo, planteó que tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, Jorge Romero, junto con el hoy occiso y diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Luna, y Mauricio Toledo, ex legislador de ese instituto político y jefe delegacional en Coyoacán (hoy prófugo de la justicia), fueron los titulares del Fideicomiso para la Reconstrucción, que manejaba alrededor de 8 mil millones de pesos. Hasta el momento, se desconoce el paradero de ese dinero.
Por su parte, la panista Daniela Álvarez argumentó que la Fiscalía capitalina ha acusado a los panistas de diversos delitos; sin embargo, señaló que “no nos han podido probar absolutamente nada”, mientras que ellos han señalado a Rodrigo Chávez Contreras, actual presidente de la Comisión de Vivienda y exlíder de la organización Asamblea de Barrios, acusada de despojo. Álvarez afirmó que, a diario, 17 familias pierden sus viviendas en la Ciudad de México sin que hasta el momento exista una sola carpeta de investigación al respecto.
El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.
El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera