Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Por ser un importante retroceso democrático, diversas organizaciones de la sociedad civil exigieron al Congreso no aprobar la iniciativa propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México, ya que busca desaparecer o fusionar (que afectaría en gran medida la capacidad institucional) a 18 organismo y entidades federales.
Entre ellos está el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Instituto Mexicano de la Juventud, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Dirección General de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe, la Secretaría del Sistema Nacional Anticorrupción y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, entre otros.
Contrario a lo dicho por el Presidente, de que se busca "eliminar la dispersión de recursos públicos" para dirigirlos al "cumplimiento de las funciones sustantivas del Estado", es decir, satisfacer necesidades sociales y construir la infraestructura indispensable para el desarrollo social", las organizaciones afirmaron que tales instituciones se formaron tras años de lucha por la creación y desarrollo de estos y otros organismos que aportan a la sociedad y ayudan en la igualdad de derechos de los niños, las mujeres y personas vulnerables, Iniciativa Manifiesta, grupo ciudadano conformado por 22 redes, fundaciones y organizaciones que defienden el espacio ciudadano, junto a otros 500 organismos civiles aseguran que tal iniciativa contradice el marco Constitucional, al afectar el Principio Pro Persona, el Interés Superior de la Niñez y la búsqueda de la igualdad de género.
🚨LLAMADO URGENTE 🚨
— Causa en Común (@causaencomun) April 24, 2023
Más de 500 organizaciones exigimos al Congreso no aprobar iniciativa con la cual se busca desaparecer o fusionar a 18 organismos y entidades federales.
Esta ley afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.
⬇️ pic.twitter.com/YxgydUCTOb
A través de un comunicado, denunciaron que la propuesta enviada a la Cámara de Diputados, que disminuiría la transparencia y rendición de cuentas, sea desaparezcan o se fusionen. Afirmaron, al contrario, que dichas instituciones debieran fortalecerse y asignárseles más recursos.
También expresaron su preocupación por la parálisis del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) debido al Incumplimiento del Senado de la República de su obligación legal de nombrar a tres personas comisionadas, sin las cuales no existe el quórum legal para sesionar en pleno, lo que calificaron como algo ilegal, falta a la ética pública y a los compromisos de los partidos el no garantizar a los mexicanos su derechos de acceso a la información y protección de sus datos personales.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Redacción