Cargando, por favor espere...
Ante la persecución política cometida en contra del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la Fiscalía General de la República (FGR) debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.
En conferencia de prensa, Javier Coello Trejo, Javier Coello Zuarth y Diego Ruiz Durán señalaron que hay un total de ocho denuncias en contra del también Fiscal del Estado de Hidalgo, además de que existe una denuncia en contra del gobernador Américo Villarreal.
En ese sentido, el equipo jurídico de García Cabeza de Vaca presentó un video donde aparece Ricardo Gamundi Rosas, quien fuera funcionario durante el gobierno de Eugenio Hernández, actualmente preso en Estados Unidos por colaborar con un grupo de la delincuencia organizada.
Gamundi reconoce en el video haber sido contratado por Américo Villarreal como asesor y para ayudarle a corromper a diputados locales a fin de tener el control del Congreso local.
En su oportunidad, Javier Coello Trejo dijo que Américo Villarreal no solo ha entregado el control de la entidad a los grupos criminales, sino que también ha actuado para desestabilizar las instituciones del estado de Tamaulipas.
“No le basta con ser omiso y negligente ante la inseguridad que se vive en el estado de Tamaulipas, no, ahora es evidente que está en búsqueda de desestabilizar las instituciones gubernamentales como el Congreso de Tamaulipas, la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción y otras dependencias de carácter público”, señaló.
Respecto a la situación jurídica del exgobernador de Tamaulipas, Cabeza de Vaca, los abogados señalaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio la razón a su cliente y que están a la espera de que un Tribunal Colegiado resuelva en favor del exmandatario estatal.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.
El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera