El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.
Cargando, por favor espere...
La Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna” con motivo del Festival del Medio Otoño en la Ciudad de México este 29 de septiembre.
El Embajador Zhang Run, acompañado de su esposa Duan Niyan, afirmó que China está dispuesta a trabajar en todos los ámbitos de México para profundizar la confianza mutua, ampliar la cooperación, fortalecer los intercambios y esforzarse para construir una comunidad global de futuro compartido.
También expresó su deseo de que las actividades culturales de China, así como “Temporada de Arte Chino en México 2023”, obtengan la atención y el apoyo de los mexicanos.
Al evento asistieron unas mil personas, entre las que destaca la presencia del Lic. Homero Fernández Pedroza, Director General del Complejo Cultural Los Pinos, Director del Centro Cultural de China en México, Luo Jun, y medios de comunicación de ambos países, entre otros.
Los representantes de México valoraron de manera positiva los logros en los intercambios y cooperaciones culturales entre China y México. Los invitados disfrutaron mucho en las actividades tales como exposición fotográfica: Nihao! China, degustación de los pasteles de luna y la presentación de la Compañía de Danza de León de Foshan, Guangdong, y expresaron su alegría y felicidades por celebrar el Festival del Medio Otoño juntos.
El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Aumenta consumo de alcohol en jóvenes, alerta la UAM
Escrito por Redacción