Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncian proyecto de electromovilidad en Edomex
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.


La Secretaría de Movilidad informó que en el Estado de México se implementará un proyecto de electromovilidad en el transporte público; se trata de un autobús eléctrico que recorrerá las rutas de Tenango-Metepec-Toluca y Zumpango, asimismo, indicó que se realizarán pruebas de eficiencia y capacitaciones para los operadores durante seis meses.

Este autobús eléctrico fue fabricado en México por las empresas Megaflux y Dina Camiones, con el apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conacyt).

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica. Dispone de un motor de 10 mil vatios de potencia continua y una potencia pico de 140 mil vatios, además de baterías con una capacidad que varía entre 170 mil y 282 mil vatios.

Los modelos de autobuses ofrecen una autonomía de entre 200 y 300 kilómetros.

La Secretaría de Movilidad añadió que, en los próximos seis meses, se llevarán a cabo capacitaciones para los operadores con el fin de evaluar la posible expansión de estas unidades a otras rutas en el territorio mexiquense.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aumenta suicidio en México

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

Se estanca inclusión de mujeres en puestos directivos en México, revela IMCO

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

Arranca enero con 12.4 millones de mexicanos sin empleo

México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.

Espejismos y fantasías

Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.

ninos.jpg

El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.

Estudiantes de Medicina de la BUAP logran renuncia del director tras protestas por plazas clínicas

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

Expertas reclaman atención a la salud sexual adolescente

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

Palestina libre, Antorcha demanda alto al genocidio de Israel contra palestinos

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato

Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.

Marchan en Naucalpan contra la violencia y extorsiones

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

Autoridades de la 4T son incapaces de dar justicia a víctimas: PRI

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

En Jalisco asesinan a precandidato del PVEM Jaime Vera Alaniz

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.

Patrulla fronteriza inicia redadas en California a pocos días del regreso de Trump a la presidencia

Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.

4t.jpg

En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.