Cargando, por favor espere...

Incrementa actividad del volcán Popocatépetl
*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.
Cargando...

Este martes 25 de marzo, el volcán Popocatépetl registró una explosión y un aumento de actividad, con más de 36 exhalaciones en las últimas horas, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases; por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomendó a la población cercana al volcán proteger las vías respiratorias debido a la posible caída de ceniza.

A pesar de la actividad, la CNPC indicó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 y sugirió no acercarse al volcán.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la ceniza afecte a los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Puebla. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.

El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

El plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil; este cierre representa el primer paso contra la institución.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.

Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.