Cargando, por favor espere...
Este martes 25 de marzo, el volcán Popocatépetl registró una explosión y un aumento de actividad, con más de 36 exhalaciones en las últimas horas, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases; por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomendó a la población cercana al volcán proteger las vías respiratorias debido a la posible caída de ceniza.
A pesar de la actividad, la CNPC indicó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 y sugirió no acercarse al volcán.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la ceniza afecte a los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Puebla.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.
En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.
La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.
Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.
Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.
Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.
Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.