Cargando, por favor espere...
Medios de comunicación documentaron al menos 200 asesinatos de niños y adolescentes entre enero y noviembre de 2024, de acuerdo con la organización Causa en Común, que alertó sobre la violencia que enfrentan las infancias en México.
Ante estas cifras, la organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”, por lo que también urgió a las autoridades a tomar medidas inmediatas.
Cabe mencionar que la cifra sobre personas menores de edad asesinadas en el país se encuentra dentro del apartado, según el informe sobre "Atrocidades Registradas de Enero a Noviembre de 2023".
Un total de cuatro mil 270 atrocidades fueron registradas durante dicho periodo, lo que implica un promedio de 388 incidentes violentos cada mes en el país.
Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.
El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.
Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Las acusaciones por lavado de dinero obligarán a CIBanco, Intercam y Vector a cortar lazos con la banca estadounidense en un plazo de 45 días.
La falta de datos impide evaluar el desempeño general del instituto y su efecto en la salud pública.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.