Cargando, por favor espere...

Menor muere en Chimalhuacán arrastrada por la corriente
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
Cargando...

La tarde-noche de ayer se registró una intensa lluvia en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esto aunado a la negligencia y falta de acción de las autoridades municipales de Chimalhuacán, provocaron pérdidas de vidas humanas, entre ellas, una menor de edad.

Las víctimas mortales son dos jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI) y una pequeña de tres años.

Uno de los jóvenes cayó a una coladera abierta y se electrocuto con un cable mal cortado, en Arca de Noé, casi esquina con la calle Venustiano Carranza. Las fuertes corrientes de agua lo arrastraron hasta la calle Laurel donde el cuerpo sin vida fue recuperado por los vecinos, luego las autoridades municipales que acordonaron el área.

El otro estudiante al parecer quiso cruzar una avenida, pero la fuerte corriente de los riachuelos lo derribaron haciendo que perdiera la vida, producto del arrastre del agua. Cuando los cuerpos de emergencia llegaron al lugar, el joven ya no contaba con signos vitales.

Lamentablemente una niña menor de tres años también falleció por la imprudencia del conductor de una pipa quien, según reportes oficiales, conducía a exceso de velocidad levantando a su paso una gran ola que por la fuerza y la cantidad de agua causó que la niña se soltara de los brazos de su madre y fuera arrastrada por la corriente.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya abrió una carpeta de investigación para cada uno de los casos y trasladaron a los cuerpos al anfiteatro con el fin de realizarles la necropsia correspondiente.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.

Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.