Cargando, por favor espere...
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses en los límites de ambos municipios del Estado de México gobernados por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Después de que la estructura colapsara, el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl dio a conocer que etiquetó en su presupuesto recursos para la edificación de un puente, sin embargo, no especificó hasta cuándo lo levantaría.
Por su parte, el gobierno morenista de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, optó por clausurar los puentes Los Olivos y el que se encuentra a la altura de la calle Neftalí, que atraviesan el Río de La Compañía y conectan los municipios. A pesar de estas medidas, los habitantes continúan utilizándolos, de lo contrario se verían obligados a transitar por las vías donde circulan vehículos privados y de transporte público.
Quienes cada día ponen en riesgo su vida porque podrían sufrir algún accidente son, principalmente, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, quienes, al no poder brincar los puentes clausurados, utilizan el paso vehicular que se encuentra a un lado de la estructura colapsada.
Cabe recordar que fue el pasado 2 de noviembre cuando el puente peatonal Los Rosales colapsó, dejando un saldo de 11 personas heridas; la estructura fue retirada y se estableció un espacio sobre el puente vehicular, para que los transeúntes viajen de Chimalhuacán a Ciudad Nezahualcóyotl y a la inversa.
Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.
En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
El director de Desarrollo Ferroviario Multimodal del SICT, Manuel Gómez, reveló que el accidente fue por una falla en un elemento estructural del carro de avance en la Torre 2 del viaducto agigantado del Tren Interurbano en Santa Fe.
Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.
Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.
Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.