Cargando, por favor espere...

Guardia de Tamaulipas acumula denuncias por violaciones de derechos humanos
A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..
Cargando...

Más de 500 denuncias por violación a derechos humanos acumula la Guardia Estatal de Tamaulipas, la cual fue creada en el año 2022 durante el mandato de Américo Villarreal Anaya, con el propósito de eliminar el “sistemático abuso policial” que se había impuesto en la corporación de seguridad pública.

A pesar del discurso político y mediático del gobernador Villareal Anaya, de haber superado el “sistemático abuso policial y la intimidación al uso estrictamente necesario, legal, proporcional y legítimo de la fuerza”, la realidad es que reportes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas refieren que la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de dicha institución.

La dependencia señaló que se trata de 521 quejas promovidas por ciudadanos, quienes consideran que la nueva institución ha vulnerado sus derechos humanos, entre ellos el de la “libertad e integridad personales y violación a la legalidad y seguridad jurídica”, por mencionar sólo algunos.

De acuerdo con los registros, de las 521 quejas ciudadanas, 118 se realizaron por la violación de derechos humanos en los últimos meses del año que fue creada la Guardia Estatal (2022); para el 2023 las quejas alcanzaron la cifra de 402, lo que equivale a más de una por día y para el mes de enero de 2024 se acumuló al conteo una denuncia más.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

También existe preocupación por la falta de iluminación.

El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

El aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión.

La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.

En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

Oposición exhorta a Batres a mejorar el reprobable trabajo de “Sheinbaum"

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

No argumenta que los hombres que se manifiestan hoy lo hacen porque realmente no viven bien, y esconde que esta situación nació desde que las famosas “democracias occidentales”, entre ellas las de los países más ricos.