Cargando, por favor espere...

CDMX
Inicia sesiones cabildo capitalino
Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.


El Gobierno de la Ciudad de México instaló este viernes, como lo establece la Constitución, el cabildo capitalino, a través del cual los alcaldes de las 16 demarcaciones y la jefa de gobierno, Clara Brugada, discutirán y habrán de establecer acuerdos que atañen a cada comunidad, entre ellos: acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, finanzas públicas, seguridad, bienestar y cuidados, entre otras.

En su intervención, la mandataria local se comprometió a trabajar de manera conjunta con todos los mandos, abordando las problemáticas que surjan, incluso aquellas que puedan afectar a más de un territorio.

Asimismo, la mandataria destacó la importancia de realizar las reformas necesarias para el desarrollo de los habitantes de la capital del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los transportistas demandan un incremento en la tarifa, de 6 a 14 pesos, además de bonos de combustible.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.