Cargando, por favor espere...
Petróleos Mexicanos (Pemex) incumplió nuevamente su promesa expresada a contratistas y proveedores de que saldaría la deuda de 402 mil 872 millones de pesos, reportada al cierre de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Esta obligación con proveedores y contratistas observó un incremento de 170 por ciento, equivalente a casi tres veces la cantidad con la que inició la administración de López Obrador, toda vez que, de acuerdo con los estados financieros de la petrolera del Estado, en diciembre de 2018, los adeudos con prestadores de servicios se ubicaban en 149 mil 263 millones de pesos.
De forma general, la deuda financiera de Pemex totalizó en aproximadamente mil 746 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre de este año. La empresa recortó 26 mil millones de pesos a su división de exploración y producción para reducir gastos de octubre a diciembre.
En este contexto, las empresas acreedoras de Pemex han comenzado a tomar medidas a fin de reducir el impacto de proveer a la petrolera sin un pago en el plazo acordado.
Las principales empresas afectadas son Opex Perforadora y la naviera Cotemar. Reportaron cuentas por cobrar a Pemex por 10 mil 500 millones y 6 mil millones de pesos, respectivamente, mismas que anunciaron una reducción en su operación para aminorar el impacto del impago.
Pemex complicará política fiscal
Para 2025 Pemex tiene obligaciones por seis mil 800 millones de dólares, equivalentes a 122 mil 400 pesos, por lo que, con la presentación en puerta del paquete económico para dicho periodo por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que tiene la meta de reducir el actual déficit fiscal de 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), diferentes especialistas señalaron que la deuda de la petrolera será un lastre para este objetivo.
Al respecto, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, consideró que la política energética impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum será la que determine la distribución presupuestaria, y recordó que Pemex fue una empresa que contribuyó con grandes cantidades de dinero al Estado, pero actualmente observa menos utilidades.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, dijo que la petrolera del Estado mexicano debería de enfrentar sus obligaciones sin ayuda de la federación. No obstante, anticipó que, debido a dicho estrés financiero, el gobierno rápidamente ofrecerá su apoyo.
“La empresa del Estado ya perdió el grado de inversión desde hace algunos años, por lo que no puede salir al mercado financiero internacional a buscar liquidez, ya que le saldría carísimo emitir un bono”, señaló.
Finalmente, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estimó que Pemex deberá desembolsar 18.6 millones de dólares, equivalentes a 334.8 millones de pesos hasta el 30 de septiembre de 2025, lo que le permitirá amortizar el 18.8 por ciento del saldo total de su deuda.
Políticos, organizaciones civiles y especialistas argumentan que el plan de la nueva refinería perjudica financieramente a Pemex por el notable incremento de su costo.
La calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudic
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.
Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.
Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas.
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410