Cargando, por favor espere...
A pesar de que durante el mes de abril México se encontraba en plena fase 3 por Covid-19, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador incrementó en 10.7 por ciento los recursos a Petróleos Mexicanos (Pemex) y no en Salud, reveló México Evalúa.
Durante el primer cuatrimestre del año, el gasto en inversión física pública tuvo un incremento de 9 por ciento, es decir unos 17.5 mil millones de pesos en relación con el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, la inversión física pública en Pemex se incrementó 10.7 por ciento, (8.4 mmdp) respecto al año previo. Por lo que el gasto en inversión física pública distinta de Pemex creció apenas 8.4 por ciento real (9 mmdp) respecto al mismo periodo del año anterior; ésta representó el 57 por ciento del gasto en inversión física del Sector Público.
De igual forma, el valor de la construcción pública continuó con una trayectoria decreciente. Dicho valor al mes de marzo de 2020 fue el más bajo desde 2007, incluso menor al observado en la crisis de 2009.
Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de la asociación civil presentó los resultados durante la conferencia “La pandemia y su impacto en nuestras finanzas públicas”.
Durante los primeros cuatro meses del año, el gasto en salud del sector público ha tenido un avance de 24 por ciento con respecto a la meta anual dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), se pagaron 166.3 mmdp. Aún faltan por ejercer 513.8 mmdp.
De acuerdo a México Evalúa, otra de las dependencias del gobierno federal que sobreejerció recursos en abril, es la Secretaria del Bienestar con 24.5 mil millones de pesos.
La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal.
Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
El incidente provocó la muerte de dos contratistas.
Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
La calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.