Cargando, por favor espere...

Durante abril, AMLO gastó más en Pemex que en Salud
El valor de la construcción pública continuó con una trayectoria decreciente. Dicho valor al mes de marzo de 2020 fue el más bajo desde 2007.
Cargando...

A pesar de que durante el mes de abril México se encontraba en plena fase 3 por Covid-19, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador incrementó en 10.7 por ciento los recursos a Petróleos Mexicanos (Pemex) y no en Salud, reveló México Evalúa.

Durante el primer cuatrimestre del año, el gasto en inversión física pública tuvo un incremento de 9 por ciento, es decir unos 17.5 mil millones de pesos en relación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, la inversión física pública en Pemex se incrementó 10.7 por ciento, (8.4 mmdp) respecto al año previo. Por lo que el gasto en inversión física pública distinta de Pemex creció apenas 8.4 por ciento real (9 mmdp) respecto al mismo periodo del año anterior; ésta representó el 57 por ciento del gasto en inversión física del Sector Público.

De igual forma, el valor de la construcción pública continuó con una trayectoria decreciente. Dicho valor al mes de marzo de 2020 fue el más bajo desde 2007, incluso menor al observado en la crisis de 2009.

Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de la asociación civil presentó los resultados durante la conferencia “La pandemia y su impacto en nuestras finanzas públicas”.

Durante los primeros cuatro meses del año, el gasto en salud del sector público ha tenido un avance de 24 por ciento con respecto a la meta anual dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), se pagaron 166.3 mmdp. Aún faltan por ejercer 513.8 mmdp.

De acuerdo a México Evalúa, otra de las dependencias del gobierno federal que sobreejerció recursos en abril, es la Secretaria del Bienestar con 24.5 mil millones de pesos.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Hasta el momento no se han registrado heridos.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

La producción de gasolinas sufrió una caída con la llegada del gobierno actual porque los funcionarios morenistas no saben gobernar.

La mezcla nacional cayó 31.7 por ciento, a 24.43 dólares, su nivel más bajo desde febrero de 2016.

Políticos, organizaciones civiles y especialistas argumentan que el plan de la nueva refinería perjudica financieramente a Pemex por el notable incremento de su costo.

Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.

La declaratoria surte efectos a partir de este 16 de febrero de 2021 manteniéndose vigente hasta nuevo aviso.

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.