Cargando, por favor espere...

Economía
Denuncia Canacintra restricciones para importar pruebas Covid-19
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".


Las autoridades gubernamentales imponen medidas restrictivas o demoran trámites para que las industrias del país puedan importar pruebas para detectar entre sus trabajadores Covid-19, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

“Por un lado liberan que lleguen medicinas e insumos sin ningún registro sanitario; pero, por otro lado, para este tipo de cosas (pruebas para covid-19) las tienen muy restringidas. Pareciera ser que no le interesa al gobierno, de manera conveniente, políticamente, el que se hagan pruebas, porque pudiera escalar el número”, aseveró el presidente del organismo, Enoch Castellanos.

Expuso que las pruebas las consideran indispensables, “porque si tú no evalúas al personal que va a laborar contigo, no sabes si está contagiado de covid-19 o no, sobre todo porque la mayoría de los casos son asintomáticos”.

Al ser cuestionado sobre si la estrategia de reabrir la economía en el ritmo actual, Castellanos dijo, “a nosotros se nos hace riesgoso, no para los rebrotes, sino para que se agudice y se incremente la escalada de contagios, llevamos varios días donde marcamos máximos históricos, esto indica que no hemos llegado al pico”.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva. Yo pediría mucha responsabilidad a quienes han hecho estos señalamientos porque hacen que el pueblo de México se confíe y salga”, resaltó el representante del organismo que pertenece al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mexico1.jpg

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

anac.jpg

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

hosp.jpg

La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.

Covid.jpg

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

medicos3.jpg

El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.

contagios.jpg

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

Variante de COVID-19 aumenta casos a nivel nacional

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

A1.jpg

La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.

virus.jpg

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

MOSCU.jpg

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.

Sput4.jpg

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

c1.jpg

La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

Desempleo.jpg

Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.

OMS.jpg

“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”.

metro.jpg

“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".